El séptimo arte ha sido históricamente un reflejo de nuestras inquietudes más profundas. Que el cine pretenda mostrar la cara oculta de nuestra mente no es más que una forma de arrojar luz a lo que casi todos intentamos mantener en silencio, los complejos. Y es que pocas son tan compartidas como la búsqueda de la juventud perpetua o de productos antienvejecimiento milagrosos que consigan paliar el paso del tiempo.
La película de la directora Coralie Fargeat, La sustancia, protagonizada por Demi Moore, retoma una discusión social entre valía y belleza donde la obsesión por no envejecer hace caer a su protagonista en una serie de excesos a caballo entre el pacto con el diablo y la adicción a químicos antienvejecimiento.
La obsesión con la juventud eterna de Hollywood
En esta película —de lo más crítica— una vez más, se pone sobre la mesa el eterno debate de cómo a las mujeres se les exige siempre ser bellas y jóvenes porque, sino parecer estar condenadas al ostracismo y desaparecer de las miradas. Una dicotomía que impulsa a muchísimas mujeres y estrellas del star system a ser adictas al bisturí o a químicos subcutáneos como el bótox.
Sobre los "nuevos rostros" de Hollywood y la idealización de figuras públicas que copan portadas de revistas con rostros renovados de apariencia absolutamente distinta al que lucían hace una década ha despertado un interés sobre qué clase de procedimientos están siguiendo para haber recuperado una belleza que parecía extinguida. "La aceptación viene con aceptarte a ti mismo primero", escribía Christina Aguilera en su cuenta de Instagram como respuesta a todas las especulaciones que surgían sobre su nueva apariencia más joven que nunca a los 44 años de edad.
Personalidades femeninas como Donatella Versace, Madonna o Lindsay Lohan son las pruebas vivientes de cómo el mundo de la belleza no solo se erige sobre formulaciones milagrosas en forma de cremas o procedimientos estéticos, también existe algo más. ¿Pero qué es ese algo? ¿Existe algún tipo de “sustancia” que devuelva la juventud? ¿Qué se han hecho todas estas famosas para lucir mejor que cómo lo hacían hace una década?
¿Una sustancia para frenar la degradación del cuerpo?
Y es que a decir verdad, mucho se ha comentado en la prensa acerca de los tipos de retoques que se han realizado en el rostro, pero lo cierto es que en su día ya se habían sometido a operaciones estéticas y faciales de todo tipo y no parecían tener la apariencia espectacular que han conseguido obtener el último año.
¿Entonces existe un elixir mágico que promete una belleza inmutable? Lo cierto es que sí, no sabemos si con resultados tan despampanantes como los de estas celebrities que te hemos comentado, pero existe.
Lo cierto es que sí que hay ciertos productos químicos ya presentes en el organismo que si los consumimos a modo de suplementos y alimentos podemos acercarnos al ‘stop’ del envejecimiento celular o al menos intentarlo sin un costo tan elevado. Muchos usuarios en redes ya están convencidos de haber descubierto el mayor 'secreto' antienvejecimiento.
@not_aging_anymore Esta doctora revela lo que es 🤯#nad #antienvejecimiento #joven ♬ Occult/Mystery/Horror Suspense(844669) - mm
Elixir antienvejecimiento o frenar el deterioro físico a través de dos compuestos
Aunque la película La sustancia adopta un enfoque más oscuro y reflexivo de un supuesto líquido capaz de dominar al cuerpo y su envejecimiento. Existen dos complementos que prometen ser la fórmula milagrosa que promete revertir los efectos del tiempo en el físico y que estarían incluidos en el plan nutricional de todas estas famosas que parecen estar cada día más jóvenes. A diferencia de la película, estos son completamente naturales y se pueden tomar tanto en formato pastillas como a través de los alimentos: el Resveratrol y el NAD+.
Su uso lleva a transformaciones visibles
En años recientes, el fenómeno de los "rostros renovados" en la industria del espectáculo ha provocado intensos debates. Celebridades del cine y la música han experimentado cambios tan radicales que en ocasiones resultan irreconocibles, ha hecho que las redes intenten descubrir qué se están tomando.
1. El NAD (Nicotinamida Adenina Dinucleótido)
Esto es una molécula crucial en el metabolismo celular y la producción de energía en el cuerpo. Su importancia en procesos biológicos ha generado interés por sus potenciales beneficios en la salud y para frenar el envejecimiento. Aquí te detallo sus principales beneficios.
Mejora de la producción de energía celular
El NAD es esencial para las funciones de las mitocondrias, las "centrales energéticas" de las células. Facilita la conversión de nutrientes en energía (ATP), lo que ayuda a mantener el funcionamiento óptimo de los órganos y tejidos.
Promoción de la longevidad
El NAD activa unas proteínas llamadas sirtuinas, que están implicadas en la reparación del ADN y la regulación de la inflamación. Estas proteínas también están asociadas con el control del envejecimiento celular y la promoción de una vida más saludable y longeva.
Reparación del ADN
A lo largo de la vida, el ADN de nuestras células sufre daños debido al estrés oxidativo, la radiación y otros factores. El NAD es crucial para los mecanismos de reparación del ADN, ayudando a prevenir mutaciones y enfermedades asociadas al envejecimiento, como el cáncer.
Apoyo al sistema nervioso
El NAD juega un papel importante en la función neuronal. Sus niveles adecuados pueden mejorar la comunicación entre las neuronas, reduciendo el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Además, puede contribuir a mejorar la memoria y las funciones cognitivas.
Regulación del metabolismo
Esta molécula ayuda a mantener el equilibrio metabólico al influir en la forma en que el cuerpo procesa grasas, carbohidratos y proteínas. Esto puede ser útil en la prevención y el manejo de condiciones metabólicas como la diabetes tipo 2 y la obesidad.
Reducción de la inflamación
El NAD ayuda a regular la respuesta inflamatoria del cuerpo. Al modular esta respuesta, puede prevenir el daño celular y tisular relacionado con la inflamación crónica, un factor subyacente en muchas enfermedades crónicas.
¿Dónde encontrarlo?
El NAD no solo es esencial para la salud celular, sino que su potencial para mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades lo convierte en un enfoque prometedor para la medicina regenerativa y antienvejecimiento.
El NAD (Nicotinamida Adenina Dinucleótido) no se consume directamente a través de los alimentos, pero ciertos alimentos son ricos en precursores del NAD como la niacina (vitamina B3), el triptofano y otros compuestos que estimulan la producción de este compuesto en el cuerpo.
Alimentos con vitamina B3:
• Carnes: Pollo, pavo, hígado de res.
• Pescados: Atún, salmón, caballa.
• Cereales integrales: Avena, arroz integral, trigo integral.
• Legumbres: Lentejas, guisantes, frijoles.
• Frutos secos y semillas: Almendras.
Alimentos con triptófano:
• Huevos: Una excelente fuente de triptófano.
• Quesos y lácteos: Queso cheddar, leche, yogur natural.
• Frutos secos y semillas: Nueces, semillas de sésamo, semillas de calabaza.
• Plátanos: Contienen una buena cantidad de triptófano.
2. Resveratrol:
2. El resveratrol es un compuesto natural que se encuentra en la semilla de la uva pulverizada, en ciertas plantas, frutas, y bebidas como el vino tinto. Es un polifenol con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ha ganado mucha atención por sus posibles beneficios para la salud. A continuación, se destacan sus principales ventajas:
Propiedades antioxidantes
El resveratrol combate los radicales libres que dañan las células, ayudando a prevenir el estrés oxidativo. Esto protege contra el envejecimiento prematuro y enfermedades crónicas relacionadas con el daño celular.
Salud cardiovascular
El resveratrol se asocia con la mejora de la salud del corazón al:
• Reducir el colesterol LDL ("malo") y aumentar el HDL ("bueno").
• Mejorar la función de los vasos sanguíneos, promoviendo una mejor circulación.
• Disminuir la inflamación en las arterias, lo que reduce el riesgo de arteriosclerosis.
• Regular la presión arterial, gracias a su capacidad para relajar los vasos sanguíneos.
Protección contra el envejecimiento
El resveratrol activa proteínas llamadas sirtuinas, que están relacionadas con la reparación del ADN y la longevidad celular. Por eso, es considerado un complemento antienvejecimiento.
Mejora la salud y calidad de la piel
Por su capacidad antioxidante, el resveratrol ayuda a proteger la piel contra los daños causados por la radiación UV, contaminación, y estrés oxidativo, lo que previene el envejecimiento prematuro de la piel.