Loading...

Adiós a las manchas: el truco infalible de Ana Obregón para limpiar cristales de casa sin esfuerzo

Los trucos de limpieza que Ana Obregón aprendió trabajando en un hotel de lujo durante un programa de televisión y que ahora aplica en su casa para mantenerla siempre impecable

Rocío Antón

Ana Obregón presume de su hogar con unos cristales relucientes / Montaje CONSUMIDOR GLOBAL

Las casas de los famosos suelen destacar por una arquitectura impresionante y unos interiores luminosos, donde los grandes ventanales y los espacios acristalados son protagonistas. Estas estructuras no solo aportan amplitud y elegancia, sino que también permiten disfrutar de vistas panorámicas y una conexión constante con el exterior. Sin embargo, detrás de esa estética impecable se esconde un reto constante: el mantenimiento.

Las superficies de cristal requieren cuidados específicos y una limpieza mucho más minuciosa que la de otros materiales, ya que cualquier marca o residuo puede arruinar la apariencia pulida del conjunto. Mantener esos ventanales impecables se convierte en una tarea imprescindible para conservar el brillo y la sofisticación que caracterizan a las viviendas más exclusivas. Por eso, no es de extrañar que Ana Obregón —algunos pensarán que este truco es en verdad de los trabajadores de su hogar, pero no— tenga un truco infalible para dejar limpias y libres de manchas estas superficies de vidrio.

El truco infalible de Ana Obregón para limpiar cristales de casa sin esfuerzo

En 2016, Ana Obregón aceptó un reto muy distinto a los focos y cámaras, el de participar en el programa de RTVE Trabajo temporal. Aquella experiencia la llevó a pasar un día completo como empleada de limpieza en un hotel de lujo madrileño, donde descubrió que la perfección y el orden no son fruto del azar, sino del detalle y la técnica.

Lo que parecía un simple experimento televisivo terminó convirtiéndose en una valiosa lección de vida doméstica. Y es que la actriz aprendió varios trucos profesionales que hoy aplica en su propia casa.

1. Agua con amoniaco: el secreto mejor guardado

Entre todos los trucos que aprendió, hubo uno que Ana calificó como “revolucionario”: la mezcla de agua tibia con amoniaco en un pulverizador.

Esta combinación, aplicada sobre cristales y superficies acristaladas, deja un acabado brillante y sin marcas. Basta con rociar ligeramente, secar con papel de periódico o un trapo de algodón y evitar las bayetas de microfibra. La actriz quedó sorprendida al ver cómo las huellas y marcas desaparecían en segundos, dejando un brillo de espejo.

Otros trucos que Ana Obregón aplica en su casa

Una de las primeras enseñanzas que recibió Obregón fue que la limpieza de un baño debe transmitir pureza y cuidado absoluto. No se trata solo de pasar un paño rápido, sino de ir más allá de lo que se ve. Los profesionales le mostraron que las esquinas del suelo, las juntas de los azulejos, el grifo o la base del lavabo son las zonas que marcan la diferencia.

Según aprendió, la clave está en revisar esos pequeños rincones que, a menudo, pasamos por alto en casa y que hacen que el espacio luzca impecable. Lo que comenzó como un reto televisivo terminó convirtiéndose en una experiencia de aprendizaje real. Desde entonces, Ana Obregón aplica muchos de estos métodos en su día a día, demostrando que mantener la casa impecable no depende solo del tiempo, sino de usar los trucos adecuados. A continuación te revelamos algunos otros:

2. Alfombras sin rastro de polvo

Ana también aprendió que aspirar correctamente tiene su ciencia. En el hotel, cada alfombra se aspiraba siguiendo la dirección del pelo, con pasadas lentas y en líneas rectas. Esta técnica ayuda a conservar las fibras, eliminar más polvo y lograr un acabado visual uniforme.

Alfombras limpias / ZARAHOME

Además, mantener el aspirador limpio y usar los accesorios adecuados es clave para evitar que la suciedad se redistribuya por el aire o se incruste entre las fibras.

3. Revisar la ropa antes de lavarla

Otra lección que la actriz se llevó del hotel fue la importancia de comprobar la ropa antes de introducirla en la lavadora. Los empleados le enseñaron que este paso es esencial para conservar las prendas y evitar sorpresas: comprobar que no haya manchas que requieran un tratamiento previo, vaciar los bolsillos, cerrar cremalleras y separar correctamente por colores y tejidos.

Una lavadora en el cuarto de la colada / UNSPLASH

Un gesto sencillo que evita desperfectos, decoloraciones y mantiene la colada en perfecto estado, como recién salida de la tintorería.

Otros trucos para limpiar los cristales como un profesional

La limpieza de cristales suele ser una de esas tareas que se posponen, pero su efecto sobre el ambiente del hogar es inmediato. Ventanas, espejos y puertas acristaladas limpias permiten que entre más luz natural y aportan una sensación de orden y amplitud. El polvo, las huellas y las salpicaduras opacan el cristal con facilidad, pero con los productos adecuados —y un poco de técnica— es posible devolverles su transparencia original.

Una persona aplica en las ventanas una fórmula limpia cristales / PEXELS

Alternativas naturales que también funcionan

  • Vinagre y jabón neutro. Mezclar unas gotas de jabón diluido en agua con un chorrito de vinagre y abrillantador es una receta casera muy eficaz. Limpia en profundidad y además deja una película que repele las huellas por más tiempo.
  • Cebolla como limpiador improvisado. Aunque suene extraño, frotar medio bulbo sobre el cristal y dejarlo actuar unos minutos antes de limpiar con agua y vinagre puede eliminar incluso la suciedad más adherida.
  • Alcohol diluido. Perfecto para manchas localizadas o huellas de grasa. Se aplica con papel de cocina y se seca con un paño limpio o papel de periódico.

Consejos para un acabado profesional

Más allá del producto, la técnica es lo que garantiza un resultado perfecto. Estos son los consejos que Ana Obregón aprendió y que los expertos confirman:

  • Evita limpiar a pleno sol: el calor evapora el líquido demasiado rápido y deja marcas.
  • Usa los paños adecuados: el papel de periódico o el algodón son los más recomendables para secar sin dejar residuos.
  • Limpia en zigzag, no en círculos: así cubres toda la superficie sin repasar zonas innecesariamente.
  • Ventila bien: especialmente si utilizas productos con vinagre o amoniaco, para eliminar el olor y permitir que el cristal se seque completamente.
Una persona limpia los cristales de su casa y los deja como nuevos/ CANVA

Los secretos que aprendió trabajando en aquel hotel madrileño siguen siendo útiles para cualquiera que busque un hogar más limpio, luminoso y cuidado. Y, como bien descubrió la actriz, a veces los mejores consejos no vienen de un decorador ni de un experto en lifestyle, sino de quienes conocen de verdad los entresijos de la limpieza profesional.