Esto cuesta quedarte en la suite que alojó uno de los cuadros más famosos de la historia

La estancia, de 47 metros cuadrados, cuenta con una réplica exacta de 'La ronda de noche', ubicada en el mismo lugar donde estuvo la original durante 70 años

Una habitación del hotel que alojó una importante obra de arte / TIVOLI DOELEN AMSTERDAM
Una habitación del hotel que alojó una importante obra de arte / TIVOLI DOELEN AMSTERDAM

Los hoteles, por muy económicos o accesibles que sean, son lugares dominados por la esfera de lo íntimo y lo privado. Algunos, como el Parador de San Marcos, en León, poseen colecciones de arte muy valiosas, con piezas de Fernando Zóbel, Eduardo Chillida o José Caballero, además de una exclusiva colección de 32 óleos del pintor José Vela Zanetti. Pero, por lo general, el arte tiene en estos espacios una función más decorativa o ambiental.

En ningún caso las obras ocupan el lugar de foco principal de contemplación o estudio. Por ello, podría argüirse que el lugar idóneo para las grandes obras de la Historia del Arte es un museo. Es ahí donde pueden ser disfrutadas por más personas, cumpliendo su función social, educativa y de conservación.

El hotel de 'La ronda de noche'

Ahora bien, la inmensa mayoría de las consideradas hoy cimas de la pintura fueron alguna vez parte de una colección privada. Es el caso de La ronda de noche, de Rembrandt Van Rijn, que fue terminada en 1642 y colgó durante años de una de las paredes de lo que hoy es el Tivoli Doelen Amsterdam Hotel, considerado el hotel más antiguo de la capital holandesa.

Varios visitantes difuminados contemplan La ronda de noche, de Rembrandt
Varios visitantes difuminados contemplan 'La ronda de noche', de Rembrandt / UNSPLASH

Se trata de una encantadora propiedad del siglo XVI de estilo clasicista con vistas al Canal Amstel, situada en el casco histórico de Ámsterdam y a poca distancia de los lugares más emblemáticos de la ciudad. El hotel cuenta con 81 habitaciones, incluidas siete suites. Los interiores de Tivoli Doelen combinan la elegancia de la época con un servicio contemporáneo y los toques únicos de la marca Tivoli. 

Cuánto cuesta la Suite Rembrandt 

Para los visitantes que quieran sumergirse en una auténtica experiencia holandesa, la Suite Rembrandt, de 47 metros cuadrados, cuenta con una réplica exacta de La ronda de noche, ubicada en el mismo lugar donde estuvo la obra original durante 70 años. Su precio, para la noche de un sábado del mes de noviembre, supera los 700 euros

Precio de la habitación / CG
Precio de la habitación / CG

Otra de las joyas del hotel es la Suite Emperatriz, el antiguo tocador de la emperatriz Elisabeth de Austria, más conocida como Sisi. La suite, con cama king size y condecorada con escudos holandeses en el techo como símbolo de protección, cuenta con un diseño único en forma de “C” que permite aprovechar al máximo de las vistas de los canales.

La Rembrandt Suite / TIVOLI
La Rembrandt Suite / TIVOLI HOTELS

Bar Omber

Además, en la planta baja del hotel y con vistas al canal, el restaurante y bar Omber ofrece un menú de fusión mediterráneo-holandés basado en la artesanía de la pintura y los colores limitados que utilizaba Rembrandt, por lo que cada plato contiene un elemento inspirado en la paleta del artista

El menú también se inspira en los platos favoritos del artista, como el arenque y los encurtidos, que han sido recreados con el nombre holandés de Rembrandt Pauze. Asimismo, la propuesta de cócteles de autor está dominada por Jenever, la típica ginebra holandesa que también fue la bebida favorita de Rembrandt. 

Un cóctel del bar / TIVOLI HOTELS
Un cóctel del bar / TIVOLI HOTELS

Experiencias personalizadas

Asimismo, Tivoli Doelen Amsterdam presenta una variada propuesta de actividades que comienzan y terminan en el muelle del hotel, invitando a sus huéspedes a conocer la ciudad explorando el vasto IJsselmeer, los canales de la ciudad o el Oudekerk aan de Amstel.

Con la experiencia inmersiva 'Tras las huellas de Rembrandt', los huéspedes podrán conocer su casa y estudio, la gótica iglesia familiar Zuiderkerk que aparece en sus obras, o el gremio de artistas De Waag, uno de los edificios más antiguos de la ciudad que también pintó.