Orange aplicará una subida media del 3,8% en sus tarifas a partir del 12 de enero de 2026. Ello supondrá un encarecimiento mensual de entre uno y seis euros al mes (entre 12 y 72 euros al año), según han informado a Europa Press fuentes conocedoras de la situación.
No obstante, el incremento que experimentará cada cliente en su factura dependerá de los servicios que tenga contratados con la compañía, que la semana que viene comenzará a informar a los usuarios de las nuevas tarifas.
Nuevos servicios
"En Orange seguimos invirtiendo, a pesar de los aumentos de costes de contenidos y servicios, para ofrecer al cliente una gran variedad de servicios y entretenimiento sobre una red de calidad, para seguir teniendo los clientes más satisfechos del mercado", han señalado a Europa Press fuentes oficiales de la compañía acerca del motivo del incremento de sus tarifas.
"Desde ahora los clientes podrán disfrutar de servicios adicionales según su tarifa. Mejoras en la oferta de Orange TV 60 canales, integramos la oferta de SkyShowtime en Orange TV 90 canales y para los clientes con fútbol además añadimos baloncesto", han añadido.
Movistar también sube tarifas
En este contexto, cabe recordar que la subida media de las tarifas de Orange para este año, la cual se comunicó a finales de 2024, se situó en el 3% (entre 2 y 6 euros al mes, es decir, entre 24 y 72 euros al año).
Movistar es otra de las compañías que también subirá para 2025 sus tarifas. En el caso de la empresa española, el aumento será del 4% y se implementará a partir del próximo 13 de enero.