Loading...

El precio de la luz hoy se mantiene estable y a estas horas será negativo: toma nota y ahorra

El coste de la electricidad tendrá un pico máximo de 79,59 euros/MWh, pero, en general, sería un día asequible

Juan Manuel Del Olmo

Varias bombillas emiten luz / PEXELS

El precio medio de la luz para los clientes de la tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se mantendrá estable este jueves, 8 de mayo, al quedarse en 16,76 euros/MWh. Además, habrá varios momentos de la jornada en los que la electricidad estará por debajo de los 0 euros: entre las 13:00 y las 18:00 horas la luz bajará hasta los -0,01 euros/MWh, de modo que, durante una buena parte del día, poner los electrodomésticos estará tirado.

Por el contrario, el momento más caro llegará entre las 21:00 y las 22:00 horas, cuando el precio de la luz se elevará hasta 79,59 euros/MWh. Tampoco será barata entre las 07:00 y las 08:00 horas (45,29€/MWh) ni entre las 22:00 y las 23:00 horas (50€/MWh).

Costes por debajo del cero

En este contexto, hay que recordar que el pasado jueves, coincidiendo con la festividad del 1 de mayo, se registró un mínimo histórico horario de -10 euros por MWh en el mercado mayorista español.

Una torre de luz / RICARDO RUBIO - EUROPA PRESS

No obstante, estos precios negativos del mercado mayorista no se trasladan luego al recibo de los clientes de la tarifa regulada exactamente, ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico, por peajes, cargos y ajustes del sistema que configuran los precios minoristas que se traslada al consumidor.

Precios bajos en mayo y junio

Hay que tener en cuenta que Europa camina en un pronunciado valle en cuanto a los precios del gas, lo que produce un efecto directo en los precios del pool eléctrico. Esta situación, explican desde Tempos Energía, mantendría un escenario competitivo, "que nos podría dar una media bimensual de precios eléctricos para los meses de mayo y junio de en torno a los 37 €/Mwh, la tercera más baja de toda la serie histórica".

“Este precio es prácticamente un 50% más bajo que en marzo y una cuarta parte menos que el pasado mes de febrero. Sin embargo, los precios son menos competitivos que los del mes que el año anterior”, valoran.