Loading...

Este banco ‘pasa’ de adquisiciones y alerta lo “traumáticas” que pueden resultar para los clientes

Gloria Ortiz ha señalado que estas operaciones corporativas suelen acometerse buscando sinergias, que, no obstante, conllevan una pérdida de negocio

Juan Manuel Del Olmo

Dos profesionales que trabajan en un banco / FREEPIK

En un contexto de cierta incertidumbre desatado por la entrada en la fase final de la OPA de BBVA al Banco Sabadell, la consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz, ha descartado embarcarse en fusiones o adquisiciones, al tiempo que ha avisado de que estos procesos suelen ser "traumáticos" para empleados o clientes.

"Vamos a seguir apostando por el crecimiento orgánico", ha subrayado la directiva durante su intervención este miércoles en un acto organizado por IESE y FTI Consulting. "Creemos más en el crecimiento orgánico mientras tengas potencial de crecer, que nosotros creemos que lo tenemos", ha apostillado.

Sinergias de costes

La primera ejecutiva del banco ha explicado que las operaciones corporativas y las fusiones se suelen producir teniendo sinergias de costes en mente. No obstante, Ortiz ha descartado el beneficio de estos procesos, porque ese tipo de sinergias "primero tienen que ocurrir" y porque "siempre hay pérdida de negocio".

La consejera delegada de Bankinter, Gloria Ortiz / EUROPA PRESS - CARLOS LUJAN

"Al final tú lo que estás apostando es que a lo que pierdes de negocio, es decir, de ingresos, es menor que lo que ganas por reducción de costes. Aparte de que suele ser traumático para empleados y para clientes", ha remarcado.

Empeoramiento de las condiciones 

Sus palabras llegan después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) alertase de que la OPA de BBVA a Sabadell podría conllevar un empeoramiento de las condiciones comerciales para particulares, pymes y autónomos; exclusión financiera y un deterioro las condiciones de acceso a cajeros.

Por otra parte, al igual que otros banqueros que han participado en las jornadas celebradas por IESE, Ortiz también ha pedido más simplificación a nivel regulatorio a las autoridades europeas. "Tenemos que simplificar la regulación, pero no solo la bancaria (...). Los bancos por supuesto lo sufrimos, pero es que son todas las industrias. Todo el sistema productivo está afectado por mucha burocracia y mucha regulación y llegamos al extremo de que a veces se contradicen", ha recalcado.