Loading...

La fiebre de los peluches Labubu no termina nunca

La compañía china Pop Mart registra un 374% más de ganancias contabilizadas respecto al primer semestre de 2024

Ana Siles

Varios peluches Labubu en un expositor / EUROPA PRESS

Los peluches Labubu, creados por la compañía china Pop Mart, continúan conquistando coleccionistas en todo el mundo. 

La marca ha logrado cifras récord en el primer semestre del año, con un crecimiento exponencial en ventas y beneficios. Y, además, ha anunciado el lanzamiento de una versión mini de sus populares muñecos coleccionables.

Pop Mart, el gigante detrás de Labubu

Pop Mart es la compañía china responsable del fenómeno Labubu. Se trata de unos peluches coleccionables creados en el año 2015 por Kasing Lung. Están inspirados en la mitología nórdica y han revolucionado las redes sociales. 

En la primera mitad del año, Pop Mart cerró con un beneficio neto atribuido de 4.574 millones de yuanes (546 millones de euros). Esto supone un incremento del 374% respecto al mismo periodo de 2024. La cifra de negocio hasta junio alcanzó 13.876 millones de yuanes, que equivalen a 1.656 millones de euros. 

Una nueva versión mini de Labubu 

Pop Mart ha anunciado recientemente el lanzamiento de una versión mini de los Labubu. Un movimiento estratégico que ha elevado las acciones de la compañía en la Bolsa de Hong Kong más de un 12%. 

La versión mini busca atraer tanto a nuevos coleccionistas como a aquellos que ya poseen ediciones completas de los muñecos, ampliando así la base de clientes de la marca. Por su parte, el fundador y consejero delegado de Pop Mart, Wang Ning, ha asegurado que confía en superar las proyecciones de ventas anuales

La fiebre por Labubu va en aumento 

El fenómeno Labubu no se limita a China. Los ingresos de Pop Mart crecieron un 135% en su país de origen, alcanzando los 989 millones de euros. En Asia Pacífico, la facturación subió un 258% hasta los 340 millones de euros. En América se multiplicó por doce, sumando 270 millones de euros. En Europa, los ingresos casi se multiplicaron por ocho, llegando a los 57 millones de euros.

Este crecimiento internacional refleja la popularidad global de los Labubu. La marca sigue consolidándose como un referente en la industria de juguetes coleccionables, demostrando que la fiebre por estos peluches no parece que vaya a detenerse.