Loading...

Adiós a las llamadas de spam: cómo bloquear estos números en tu teléfono

En Consumidor Global te descubrimos cómo desactivar las llamadas promocionales con esta simple función del móvil

Rocío Antón

Una persona recibe una de las muchas llamadas de spam que se pueden bloquear en el teléfono/ FREEPIK - pvproductions

Desde que entró en vigor la nueva Ley General de Telecomunicaciones en junio de 2023, España ha endurecido las restricciones contra las llamadas promocionales no deseadas. La normativa establece que ningún número puede contactarte con fines comerciales sin tu autorización expresa. Sin embargo, a pesar del marco legal, muchas compañías y delincuentes siguen encontrando maneras de evadir esta regulación para colarse en nuestros móviles y bolsillos.

Cómo protegerte del spam con estas funciones ocultas de tu móvil

A raíz de esto, cada vez más personas se apuntan a servicios como la Lista Robinson o usan aplicaciones antispam para intentar frenar la avalancha de llamadas intrusivas. No obstante, estos métodos no siempre funcionan: los estafadores logran obtener tu número y simulan ser empresas reconocidas como tu banco, la compañía eléctrica o incluso la Agencia Tributaria.

Una persona revisa en su móvil un mensaje sospechoso que puede ser una estafa de phishing o smishing / PEXELS

Un truco sencillo para mantener tu número oculto

Buena parte de estas llamadas están ligadas a fraudes cuyo fin es acceder a tus datos personales o incluso vaciar tus cuentas. Pero existe una función poco conocida en los teléfonos móviles que puede ayudar a reducir este tipo de contactos: ocultar tu número mediante el modo privado.

Al activar esta opción en tu dispositivo Android o iPhone, evitarás que quienes no te tienen guardado en su agenda vean tu número real. En lugar de ello, solo aparecerá como “número desconocido”. Esto dificulta que los delincuentes registren tu línea y la asocien con otros datos robados.

¿Cómo se activa esta opción?

  • En iPhone: Dirígete a Ajustes, selecciona Teléfono y luego entra en Mostrar ID de llamada. Aquí debes desactivar la opción para que tu número no sea visible.

Una persona abre su iPhone con sistema iOS / WALLAPOP
  • En Android: Abre la app de llamadas, toca el menú de tres puntos en la esquina superior, entra en Ajustes, selecciona Servicios adicionales y busca la opción Mostrar ID de llamada, que debes también desactivar. En algunos modelos se encuentra dentro de ID de llamada y antispam.

Este pequeño ajuste puede marcar una gran diferencia, ya que hace que los estafadores tengan más difícil identificar o rastrear tu número personal.

Refuerza tu seguridad con filtros antispam

Además del modo privado, muchos móviles modernos incluyen filtros específicos para identificar llamadas sospechosas o fraudulentas. Activarlos es una segunda línea de defensa importante. Si recibes una llamada dudosa, especialmente de alguien que asegura representar a una empresa que ya utilizas, nunca proporciones datos sensibles sin verificar primero su autenticidad.

Telefónica comienza a bloquear llamadas fraudulentas del extranjero

La ofensiva contra las llamadas spam también está llegando desde las propias operadoras. Telefónica ha sido pionera en implementar una medida para bloquear llamadas que provienen del extranjero, pero utilizan numeración española, una práctica habitual entre estafadores para parecer legítimos.

Este es el modo de tu móvil que puede activar para contestar sin riesgo de que sean llamadas spam / PEXELS

Esta medida responde a una orden oficial publicada por el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública el 7 de marzo de 2025, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que obliga a todas las operadoras a bloquear estas llamadas antes del 7 de junio. La única excepción son aquellas realizadas bajo acuerdos legítimos de roaming.

Hasta ahora, muchos ciberdelincuentes lograban utilizar números no asignados o manipulaban el identificador de llamadas para aparentar que provenían de grandes compañías. Con esta nueva directriz, se cerrará esa puerta. Además, las empresas deberán usar únicamente líneas 800 o 900 para realizar llamadas promocionales, facilitando así a los usuarios la identificación inmediata de este tipo de comunicaciones.

¿Y los mensajes SMS con spam?

La lucha contra el fraude no se detiene en las llamadas. Los mensajes SMS también están en el punto de mira. Para combatirlos, la CNMC establecerá un registro público de “alias”: códigos alfanuméricos únicos que permitirán identificar de forma precisa al emisor de un mensaje. Si un SMS no proviene de uno de estos remitentes registrados, se bloqueará automáticamente. Esta medida estará completamente operativa a partir de junio de 2026.

Una persona recibe una llamada de spam irritante/ PEXELS

¿Por qué me siguen llamando si me apunté a la Lista Robinson?

Apuntarse a la Lista Robinson puede ayudar a reducir la cantidad de llamadas comerciales no deseadas, pero no garantiza que dejes de recibirlas por completo. Aquí tienes las principales razones por las que puede parecer que no funciona:

1. No aplica a estafadores ni a llamadas ilegales

La Lista Robinson está pensada para empresas legales que realizan campañas de marketing directo. Los estafadores y empresas fraudulentas no respetan ninguna lista, ya que operan al margen de la ley.

2. Solo bloquea publicidad sin consentimiento previo

Si alguna vez diste tu consentimiento (aunque haya sido marcando una casilla sin darte cuenta), esa empresa puede seguir contactándote legalmente. La Lista Robinson solo bloquea comunicaciones de compañías con las que no tienes una relación previa ni has autorizado.

3. No es inmediata

El efecto no es automático. Las empresas tienen hasta tres meses para actualizar sus bases de datos desde que te apuntas, por lo que podrías seguir recibiendo llamadas durante ese tiempo.

4. No cubre todos los canales

Funciona principalmente para llamadas, correos postales, SMS y correos electrónicos publicitarios. Pero no impide que alguien te contacte desde redes sociales o mensajería si accedieron a tu número por otros medios.

5. Filtraciones o compra de bases de datos

En algunos casos, tu número puede haber sido filtrado o vendido a terceros sin que tú lo sepas. Si esas bases de datos terminan en manos de empresas fuera de la UE o de estafadores, no hay forma de evitar el contacto con la Lista Robinson.

Si bien es cierto que la Lista Robinson es útil contra publicidad legal y empresas formales, pero no sirve contra fraudes, llamadas ilegales o empresas que operan sin ética. Por eso es recomendable complementarla con filtros antispam del móvil, modo privado, y precauciones adicionales.