Loading...

No lo sabías: el icono de tu móvil que consume batería sin darnos cuenta

Una función poco visible en tu Xiaomi podría estar consumiendo batería sin que lo notes. Apágala y extiende la autonomía de tu móvil durante horas

Rocío Antón

Una persona se acuerda del icono de su móvil que consume batería / Montaje CG

¿Estás harto de llevar el móvil descargado a todos lados? ¿Ya no sabes como optimizar la carga que realizas cada noche antes de acostarte? Los smartphones Xiaomi esconden una función que, aunque pasa desapercibida para muchos usuarios, tiene el poder de transformar por completo la experiencia visual de tu pantalla, cobrándose un buen trozo de su batería. Hablamos del Motor de Imágenes por Inteligencia Artificial, un sistema avanzado que mejora vídeos y fotografías en tiempo real mientras navegas por internet o redes sociales.

Una persona mira el consumo desmedido de su teléfono móvil / FREEPIK

En un mundo donde la autonomía del móvil es casi tan valiosa como la cámara o el procesador, pues ya lo vimos el día del apagón que pese a no contar con internet ni cobertura, la gente intentaba mantener su móvil con vida de forma desesperada en un intento de mantenerse conectado al mundo, por si la electricidad decidía volver.

Qué es el 'Motor de Imágenes con IA' de Xiaomi

Muchas personas no tenemos ni idea de la importancia que tiene saber qué funciones activamos y cuándo lo hacemos para controlar la duración de nuestra batería fuera de casa, asegurándonos una vuelta con el móvil a punto para cualquier llamada de emergencia. Y es que debes saber que muchas veces tener este motor de procesamiento visual activo permanentemente —promete resultados más fluidos y nítidos— puede agotar la carga en cuestión de horas.

Puedes gestionar el rendimiento del Motor de Imágenes con IA en los ajustes de Pantalla y brillo/ Montaje CG

Este sistema se encuentra en los ajustes de pantalla, pero no está en primer plano, lo que explica por qué muchos aún no lo han explorado. Su objetivo es claro: optimizar la calidad visual a través de funciones como:

  • Superresolución, que reescala vídeos para ofrecer una imagen más definida.

  • Mejora de imagen con IA, que ajusta colores y contraste.

  • IA HDR, ideal para escenas con alto rango dinámico.

  • MEMC, que suaviza la reproducción de vídeo añadiendo fotogramas intermedios.

Cada una de estas mejoras puede marcar la diferencia en la experiencia de uso, pero también representan un esfuerzo extra para el procesador y la batería del dispositivo, acortando su vida. Especialmente si usamos a todas horas la reproducción o grabación de vídeo, el impacto en la autonomía puede notarse de inmediato.

Activar solo cuando lo necesites: la clave para equilibrar calidad y duración

La recomendación es simple: usa esta función con cabeza. Si no estás viendo contenido en alta definición o grabando con tu móvil una escena importante, lo mejor es desactivarla temporalmente. Notarás una mejora en la duración de la batería sin sacrificar la experiencia en el día a día.

Para acceder a estas opciones, sigue esta ruta en tu móvil Xiaomi:

  • Ajustes del sistema

  • Pantalla y brillo

  • Motor de Imágenes con IA

  • Activa o desactiva las opciones según tus necesidades

Con solo deshabilitar una de ellas, ya podrías notar una mejora significativa en el rendimiento energético del dispositivo.

Ahorro avanzado: el autoinicio, otra herramienta poderosa

Además de la gestión del motor de imágenes, hay una segunda configuración que puede alargar aún más la batería, aunque requiere un poco más de conocimiento técnico. Se trata de limitar las apps que se inician automáticamente al encender el dispositivo o se ejecutan en segundo plano sin que lo sepas.

Una buena gestión del inicio de aplicaciones de tu móvil, también cuida de tu batería/ Montaje CG

Al desactivar el autoinicio de aplicaciones como redes sociales, mensajería o juegos, el sistema libera recursos y reduce el consumo continuo de energía, permitiendo que la carga dure más horas.

Para hacerlo:

  • Ve a Ajustes

  • Selecciona “Aplicaciones”

  • Busca “Autoinicio en segundo plano”

  • Revisa las apps activas y desactiva las que no necesites todo el tiempo

Si decides explorar esta opción, evita modificar las aplicaciones del sistema si no tienes experiencia, ya que podrías alterar funciones clave del dispositivo.

Suma más autonomía con pequeños gestos

Además de estas funciones, otros hábitos pueden ayudarte a optimizar el uso de tu móvil sin complicaciones: reducir el brillo de la pantalla, desactivar el Bluetooth o la ubicación cuando no los uses, o cambiar al modo ahorro energético si sabes que pasarás muchas horas lejos del cargador.

En definitiva, la inteligencia artificial de Xiaomi puede llevar la experiencia visual a otro nivel, pero saber cuándo y cómo activarla es la diferencia entre disfrutar al máximo de tu móvil… o buscar desesperadamente un enchufe antes de lo previsto.