Loading...

El trucazo que te ayudará a evitar el lío de siempre con tus carpetas de Windows

Con este 'tip' se pueden personalizar estos archivos, lo que contribuye a evitar el desorden en el escritorio

Juan Manuel Del Olmo

Un hombre reorganiza sus carpetas de Windows / FREEPIK

Con mayor frecuencia de la que sería recomendable, los usuarios tienden a agolpar sus carpetas sin orden ni concierto en el escritorio del ordenador, lo que provoca que se tarde unos segundos innecesarios en encontrar la que se está buscando. El hecho de que todas las carpetas tengan el mismo icono, sin ninguna diferencia de aspecto, contribuye a que existan estos líos mínimos, pero evitables: un tiktoker ha mostrado un truco para personalizarlas y evitar que reine el caos.

Así lo ha explicado Fast Byte Informática-Toni R en un vídeo publicado en TikTok. Este experto apuesta por poner una foto de sí mismo en la carpeta, pero puede ser cualquier imagen. 

Transformar la foto en un icono

El proceso en sencillo. En primer lugar, explica, hay que tomar la propia foto. A continuación se descarga y se elimina el fondo con un programa de edición de imágenes. Después, se busca en Google ‘transformar a .ico’ y se selecciona una de las opciones que muestra el buscador. Una vez aquí, solo hay que arrastrar la foto a la página.

“Lo que hace la web es transformarla en un icono. Pulsamos en convertir y nos descargamos el icono que nos ha generado”, prosigue Reboredo, experto en divulgación informática. Tras esto, el usuario debe dirigirse a la carpeta que quiere personalizar, hacer clic con el botón derecho y seleccionar ‘Propiedades’. Dentro de esta ventana “clicaremos en Personalizar”, y, una vez ahí, a ‘Cambiar icono’ y  'Examinar'. Para finalizar, solo hay que clicar encima del icono deseado y aceptar dos veces.

Primar el orden

Estas son algunas de las recomendaciones que ofrece Brix24 para organizar mejor los archivos digitales:

  • Organizarlos en carpetas lógicas y jerárquicas.
  • Emplear nombres descriptivos de archivos, con un formato predeterminado.
  • Realizar respaldos regulares.
  • Generar metadatos consistentes.
  • Considerar estándares de almacenamiento y seguridad para preservar la integridad y la accesibilidad a largo plazo.