Loading...

Canadá boicotea el alcohol de Estados Unidos: adiós al bourbon y al vino californiano

Según The New York Times, las bebidas provenientes del vecino del sur están siendo retirados de los estantes de las licorerías estatales en varias provincias canadienses

Ana Carrasco González

Un whisky de Canadá, que boicotea el alcohol de Estados Unidos / JOHN G MABANGLO - EFE

En medio de la escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá, el boicot a las bebidas alcohólicas estadounidenses se ha convertido en una medida simbólica y efectiva de represalia por parte del gobierno canadiense. 

Según informó The New York Times, los licores y vinos provenientes del vecino del sur están siendo retirados de los estantes de las licorerías estatales en varias provincias canadienses, una medida que afecta a marcas icónicas como el bourbon de Kentucky Jim Beam, el vodka Tito’s de Texas y los prestigiosos vinos de California.

“La gente se adaptará”

Giovanni Cassano, propietario de un restaurante en Windsor, Ontario, ha sido testigo de primera mano de este cambio abrupto. “La gente se sentirá frustrada, pero creo que se adaptará”, afirmó Cassano, quien ha acumulado suficiente stock de bebidas estadounidenses para hacer una transición paulatina hacia productos locales. Su establecimiento se encuentra a poca distancia de la destilería del whisky Canadian Club, uno de los destilados más exportados a Estados Unidos.

@elimparcialcom "Boicot" a licores de EU en Canadá; los sacan de aparador En respuesta a las medidas arancelarias de Estados Unidos contra Canadá, la Junta de Control de Bebidas Alcohólicas de Ontario ordenó retirar de sus estantes, productos estadounidenses y ofrecer a sus clientes vinos de origen nacional. #Canadá #EstadosUnidos #Aranceles ♬ sonido original - EL IMPARCIAL

 

El conflicto se desató cuando el expresidente Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 25% a las exportaciones canadienses. En respuesta, el antiguo primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, implementó un arancel equivalente sobre productos estadounidenses por un valor inicial de 20.500 millones de dólares, cifra que podría aumentar en las próximas semanas.

Estantes vacíos

La medida comenzó a materializarse cuando empleados de licorerías estatales en todo el país fueron captados por las cámaras de televisión empaquetando botellas y dejando estantes vacíos. Provincias como Ontario y Manitoba han liderado el boicot con acciones drásticas. 

Doug Ford, primer ministro de Ontario, ordenó la eliminación de 3.600 productos estadounidenses de las tiendas de bebidas alcohólicas de la provincia, mientras que su homólogo en Manitoba, Wab Kinew, publicó un video en redes sociales en el que, con un tono sarcástico, firmaba una “orden ejecutiva” para retirar los licores de Estados Unidos.

Las bebidas estadounidenses no desparecerán

A pesar de la medida, las bebidas estadounidenses no desaparecerán por completo, ya que algunas provincias permiten la venta privada de licores. Sin embargo, la reacción de los productores estadounidenses ha sido de profunda preocupación. Lawson Whiting, director ejecutivo de la compañía propietaria del whisky Jack Daniel's, calificó la acción como “una reacción exagerada” y advirtió que esto podría afectar gravemente las ventas de la industria.

Licores en una estantería / UNSPLASH

Por otro lado, Chris Swonger, presidente de la asociación estadounidense de bebidas espirituosas, expresó su esperanza de que las negociaciones comerciales entre ambos países puedan restablecer la normalidad. “Queremos brindis, no aranceles”, declaró.

¿Se prolongará el conflicto?

En Canadá, el boicot a los productos estadounidenses se ha convertido en un movimiento de orgullo nacional, con ciudadanos promoviendo la compra de productos locales en foros de internet y supermercados. Las críticas de Trump sobre la anexión de Canadá han exacerbado la indignación y fortalecido el sentimiento de unidad en torno a la defensa de la economía nacional.

Mientras tanto, la incertidumbre persiste. Aunque Estados Unidos anunció una prórroga en la aplicación de la mayoría de los aranceles hasta el 2 de abril, no está claro si esto aliviará las tensiones comerciales o si simplemente prolongará el conflicto. Por ahora, los consumidores canadienses tendrán que despedirse del bourbon y del vino californiano, al menos en los establecimientos regulados por el gobierno.