Existe una clara tendencia global hacia un consumo más moderado de alcohol, en Europa la población envejece y, a la par, el consumidor está cada vez más informado. Por todo ello, son muchos los bodegueros y expertos del sector vitivinícola que consideran que cada vez se beberá menos, pero se hará mejor.
En este sentido, en el año 2024, cada español compró casi 7 litros de vino en supermercado, lo que supone un 3,7% menos que hace un año. El gasto per cápita, por su parte, permanece estable con respecto al año anterior, con 24,5 euros, según el panel de consumo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Ligera subida de precio
Este documento cifra en un 2,9% el incremento del precio por litro de los vinos en el supermercado, que terminó el ejercicio con más de 1.150 millones de euros en ventas, un 1,3% más.
Estas cifras llegan además en un contexto en el que la sequía y el cambio climático impactan de lleno en el sector. Asimismo, del exterior vienen otros desafíos como la guerra arancelaria desatada por la administración Trump. Con todo, en el terreno nacional y en el hogar, el vino es uno de los protagonistas de la contracción de la demanda de bebidas, que bajó hasta un 1,8% durante el pasado ejercicio.
Evolución de consumo y de gasto
A pesar de la tendencia a la baja, los meses de noviembre y diciembre fueron los que experimentaron un fuerte crecimiento "hasta llegar a los 42,6 millones de litros", coincidiendo con las festividades navideñas.
En la lista de los tipos de vino que lideran el mercado, los de Denominación de Origen Protegida (DOP) "consolidan su liderazgo", pues acumulan el 50,85% del volumen total de consumo, con un 73,8% en valor, según el informe.
La Rioja, donde más vino se compra
Analizando el consumo por comunidades autónomas, la corona recae, sin sorpresa alguna, en La Rioja, que se sitúa a la cabeza con un volumen muy superior a la media nacional: 16,6 litros por persona al año.
Tras esta comunidad, completan el podio las Islas Baleares (10,1 litros por persona al año) y Cataluña (9,5 litros por persona al año). Por el contrario, las regiones en las que menos vinos se compran en los supermercados son Murcia (5,2 litros por persona al año), la Comunidad de Madrid (5,2) y Castilla-La Mancha (4,5).