Loading...

¿Cómo aumentar la esperanza de vida de tu perro? Ahora tu mascota también puede tomar suplementos

Descubre la suplementación alimenticia para perros: así es la marca que trabaja para mejorar la salud digestiva, articular y emocional de tu perro con apoyo natural

Rocío Antón

Ahora tu mascota también puede tomar suplementos para su salud/ Montaje Consumidor Global

Si convives con un perro, quizá ya lo has notado, nos desvivimos por ellos, algunos incluso creemos que estamos maternando a nuestro adorado cánido como si de un retoño se tratara. Afortunadamente, hoy por hoy, nuestros compañeros peludos llegan a edades que hace no tanto parecían excepcionales. ¿A qué se debe?

Entre menús más equilibrados, veterinarios mejor equipados y hogares cada vez más atentos y mimosos, la vida canina se alarga a un ritmo sorprendente y vertiginoso. Pero aquí llega la parte interesante… ¿Sabemos hacer de estos años algo memorable para ellos? Como sus dueños, no se trata solo de sumar velas al pastel, sino de que esas velas iluminen una vida activa, despierta y sin dolores innecesarios.

Una de las investigaciones más llamativas en este tema es el Dog Aging Project (DAP), recogido por la American Animal Hospital Association (AAHA). Su aporte más curioso es un concepto que, aunque suene técnico, explica mucho: el healthspan. Hablamos del tiempo que un perro pasa no solo vivo, sino bien vivo: con ganas de correr, de jugar, de pensar y de moverse sin molestias. Toda una manera nueva de entender la vejez canina.

Los perros están viviendo más

“De poco sirve que un perro cumpla más años si esos años vienen acompañados de achaques que le restan alegría”, comenta Imke Marks, fundadora de la marca española de suplementación natural Mooiza. Y sabe de lo que habla: tras pasar por grandes compañías del mundo nutracéutico como Nestlé, lleva años investigando cómo ayudar a los animales a envejecer sin renunciar a su energía.

Productos nutracéuticos para perros/ CEDIDA

Marks señala que muchos perros podrían vivir más de lo que viven hoy si recibieran cuidados adaptados a su edad: revisiones periódicas, ejercicio moderado, retos mentales, buena alimentación y suplementos específicos. “Es aprovechar el potencial que ya tienen”, resume.

Mooiza, la marca detrás del enfoque

Mooiza nació en 2020 de la mano de Imke Marks con un objetivo claro: elaborar suplementos naturales que acompañen a perros y gatos en cada etapa de su vida. Con fórmulas desarrolladas junto a veterinarios y distribuidas ya en varios países europeos, la marca busca que cada mascota disfrute no solo de más aniversarios, sino de años llenos de bienestar.

Imke Marks, CEO de Mooiza/ CEDIDA

El “kit invisible” que sostiene la salud canina

Visto desde fuera, un perro sano parece simplemente eso: sano. Pero por dentro, su bienestar depende de un pequeño engranaje de procesos que hay que mimar. En Mooiza los agrupan en tres pilares curiosamente conectados:

1. El intestino, ese universo escondido

Si pudiéramos asomarnos al interior del intestino de un perro, descubriríamos un ecosistema tan complejo como fascinante. Millones de microorganismos conviven allí en una especie de coreografía microscópica que influye mucho más de lo que podríamos sospechar. No solo se encargan de descomponer los alimentos o favorecer la absorción de nutrientes: también participan en la defensa del organismo y tienen un papel inesperado en su equilibrio emocional.

Un perro en una consulta veterinaria durante un chequeo de salud/ CANVA

Cuando la microbiota está en armonía, el perro digiere mejor, asimila lo que necesita y mantiene un sistema inmunitario más fuerte. Pero cuando algo se desequilibra —cambios de dieta, estrés, antibióticos, edad— pueden aparecer molestias digestivas, infecciones recurrentes o incluso cambios de comportamiento.

Por eso, los probióticos (microorganismos que repueblan la flora) y los prebióticos (el alimento que necesitan para prosperar) se han convertido en aliados clave. En Mooiza han diseñado combinaciones que buscan restaurar ese equilibrio interno, un poco como quien cuida un jardín secreto que sostiene la salud del resto del cuerpo.

2. Articulaciones que cuentan historias

Las articulaciones de un perro guardan las huellas de toda su vida: carreras en el parque, saltos torpes de cachorro, juegos interminables, siestas estratégicas sobre el sofá… Pero con el paso del tiempo, ese registro empieza a hacerse notar. Cartílagos que se desgastan, inflamaciones que aparecen sin avisar y una rigidez que avanza poco a poco, a veces tan lentamente que los dueños no la perciben hasta que el perro empieza a moverse con cierta parsimonia.

Ahí es donde entran en juego los suplementos naturales para el cuidado articular. Las fórmulas de Mooiza están pensadas para calmar esa protesta silenciosa, nutrir el cartílago, mejorar la flexibilidad y reducir la inflamación que acompaña a la edad.

El objetivo no es solo evitar molestias, sino prolongar la capacidad del perro para seguir haciendo lo que más le gusta: caminar sin prisa, jugar con su pelota favorita o simplemente levantarse de su cama sin esfuerzo. Que pueda mantenerse activo, aunque ya vaya peinando canas.

3. El cortisol, el gran agitador

Aunque muchas veces lo olvidemos, los perros también tienen días difíciles. Situaciones nuevas, ruidos, cambios en la rutina, miedos o incluso nuestra propia ansiedad pueden disparar sus niveles de cortisol, la hormona del estrés. Y cuando el cortisol se mantiene alto durante demasiado tiempo, el cuerpo lo acusa: se altera el sueño, aumenta la inflamación, se debilita el sistema inmune y el organismo envejece más rápido.

Un perro nervioso jugando/ CANVA

La línea Zen de Mooiza está creada para ayudar a regular esa respuesta fisiológica sin recurrir a la sedación. No pretende “apagar” al animal, sino ofrecerle un apoyo suave que le permita gestionar mejor las situaciones que le generan tensión. Funciona como una especie de manta calmante invisible: no adormece, pero sí favorece que el perro se sienta más seguro, sereno y capaz de afrontar estímulos que antes lo sobrepasaban. Es especialmente útil en perros sensibles, adoptados recientemente o con episodios de ansiedad puntuales.

Cuidados de las mascotas que ya no sorprenden

El interés por la salud animal ha pasado de moda pasajera a hábito consolidado. Los datos lo confirman: según el informe Europe Pet Nutraceuticals Market Size & Outlook, 2023-2030”, este sector crecerá con fuerza en Europa en los próximos años, y España será uno de los países que más aporten a ese impulso.

“Las familias están invirtiendo más que nunca en el bienestar de sus mascotas”, afirma Marks. No es solo una cuestión de comida o de visitas al veterinario: los suplementos se han convertido en un recurso habitual para mejorar la vida diaria de los animales.