Mantener la ropa impecable no es tarea fácil. Empieza mucho antes de planchar o guardar: desde cómo la lavamos. En tiempos en los que buscamos optimizar cada paso del día a día, pequeños trucos domésticos pueden marcar una gran diferencia.
Lo cierto es que mantener la colada bajo control puede convertirse en todo un maratón, especialmente si no contamos con un buen sistema para organizarla después. Por suerte, las redes sociales no dejan de sorprendernos con ideas prácticas, y entre ellas, un sencillo método de doblado que promete ahorrar tiempo, espacio y preocupaciones. ¿Lo mejor? Puede transformar por completo tu rutina sin que apenas lo notes… ¡Pues doblar la ropa nunca fue tan fácil!
Cómo organizar camisetas de tirantes sin que se enreden: el truco fácil
Con la llegada del verano, el vestuario ha de volverse más escueto: tejidos ligeros, cortes frescos y ropa que no agobie. Uno de los básicos que nunca falta en esta época son las camisetas de tirantes. Cómodas, versátiles y disponibles en todos los colores imaginables, son perfectas para cualquier combinación veraniega.
Sin embargo, hay algo que muchas personas comparten: doblarlas puede ser un dolor de cabeza. Suelen tener tirantes finos que se enredan fácilmente con otras prendas, y al ser tan livianas, cuesta mantenerlas bien plegadas dentro del cajón.
Una solución práctica que simplifica tu rutina
Afortunadamente, hoy en día no faltan los consejos de organización que circulan por redes sociales, muchos de ellos aportados por expertas que hacen de la gestión del hogar todo un arte. Entre ellas está Teresa Fernández, más conocida en Instagram como @armoniadehogar, quien ha compartido un truco casero que promete ahorrarte tiempo y mantener tus camisetas en orden. "Hay un truco muy tonto para que quede un paquetito más compacto".
¿El secreto? Cambiar la forma en la que las cogemos al doblarlas, dejando los tirantes para abajo y dotándolos para dentro.
Paso a paso: así se doblan sin complicaciones
Teresa recomienda no agarrar la camiseta desde los tirantes (lo más habitual), sino desde la parte inferior. Este pequeño cambio permite tener un mejor control sobre la prenda y conseguir un resultado más compacto. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
-
Toma la camiseta por el borde inferior y deja que caiga naturalmente hacia abajo.
-
Pliega los tirantes hacia el interior, de manera que queden escondidos y no sobresalgan.
-
Dobla la camiseta hacia arriba, formando un rectángulo bien definido.
-
Guarda la camiseta con los tirantes ocultos dentro del pliegue para que no se enganchen con otras prendas al meter o sacar cosas del cajón.
¿Por qué funciona tan bien este método?
Este tipo de plegado tiene muchas ventajas para quienes buscan practicidad sin perder orden en casa:
-
Forma más uniforme, incluso sin tener una mesa cerca.
-
Ahorro de espacio, ya que la prenda queda como un paquete compacto.
-
Mayor durabilidad del tejido, porque se evita que los tirantes se enganchen o estiren.
-
Simplicidad y rapidez, perfecto para quienes no tienen tiempo que perder.
¿Y si en lugar de doblar, mejor colgamos?
Aunque el doblado vertical popularizado por Marie Kondo ha revolucionado la forma de organizar cajones, no todas las expertas están de acuerdo en que sea siempre la mejor solución. Vanesa Travieso, autora de El poder detrás del orden y creadora del perfil @ponorden, prefiere otra vía: colgar la ropa siempre que sea posible.
Según Vanesa, doblar puede hacer que ciertas prendas queden olvidadas o se arruguen con facilidad. Ella lo tiene claro: todo lo que no sea ropa de deporte, ropa interior o pijamas... ¡Mejor va colgado!
Las ventajas de colgar la ropa en lugar de doblarla
Colocar la ropa en perchas, especialmente en una barra bien distribuida dentro del armario, tiene beneficios muy prácticos:
-
Visibilidad total de lo que tienes, sin tener que mover otras prendas.
-
Menos arrugas, ya que la ropa cuelga con mayor libertad.
-
Ahorro de tiempo: colgar es más rápido que doblar meticulosamente.
-
Más orden y accesibilidad, sin deshacer pilas.
-
Ideal para personas visuales, que prefieren ver sus opciones a simple vista.
-
Mayor capacidad en vertical, especialmente si se optimiza el armario con barras dobles o ajustables.
Vanesa incluso ha compartido cómo reorganizó el armario de su hijo: retiró una estantería para instalar una barra a medida donde ahora cuelgan hasta los pantalones. Y para prendas más delicadas como jerséis, sugiere usar perchas especiales con forma curva (tipo boomerang) que ayudan a mantener la forma sin que se deformen los hombros.
Mantener el orden en casa no tiene por qué ser complicado ni requerir horas de esfuerzo. A veces, todo empieza por pequeños cambios como cómo doblas una camiseta de tirantes o decidir si una prenda va mejor en una percha que en un cajón.
Ya sea que prefieras el método práctico de plegado que propone Teresa o que optes por colgar todo como recomienda Vanesa, lo importante es encontrar la forma que mejor se adapte a ti y a tu espacio. Y si quieres seguir aprendiendo trucos útiles para tu hogar, puedes descargar gratis guías como "50 trucos de limpieza" o "100 ideas fáciles para ordenar tu casa", disponibles en muchos portales de organización.