Loading...

El precio de la luz este jueves varía muchísimo por tramos: desde 0 a 140 euros por megavatio hora

Lo más recomendable para ahorrar será poner el lavavajillas, el horno o la lavadora entre las 10:00 y las 18:00 horas

Juan Manuel Del Olmo

Una mano roza una bombilla que emite luz / FREEPIK - teksomolika

El precio medio de la luz para los clientes de la tarifa regulada vinculados al mercado mayorista será este jueves, 11 de septiembre, de 54,42 euros por megavatio hora (MW/h). Se mantiene, así, estable respecto al día anterior, pero resulta mucho más elevado que hace solo cinco días, cuando la electricidad marcó 24 euros/MWh.

Además, en varios momentos de la jornada se superarán los 100 euros/MWh. En concreto, los picos más caros llegarán al comienzo y al final del día. Entre las 00:00 y las 01:00 horas se marcarán 85 euros MW/h, y después, a primera hora de la mañana, la luz alcanzará los 98 euros/MWh entre las 07:00 y las 08:00 horas, cifra que bajará ligeramente a los 88 euros/MWh en la franja siguiente.

Cuándo es más barata y cara la luz

El momento más caro del jueves llegará entre las 22:00 y las 23:00 horas, cuando la luz marcará 140 euros/MWh. En general, entre las 20:00 y las 00:00 horas, la electricidad permanecerá por encima de los 100 euros/MWh, de modo que en ese periodo será menos aconsejable poner el lavavajillas, la lavadora o el horno.

Una persona revisa unas facturas / PEXELS

Con todo, habrá un buen tramo del día realmente económico para los consumidores. Los mejores momentos llegarán entre las 10:00 y las 18:00 horas, cuando la luz costará entre 0,03 y -0,01 euros/MWh. Esta gran disparidad invita a prestar atención y tratar de aprovechar las horas más baratas.

Consejos para ahorrar

Estos son algunos de los consejos que los expertos suelen mencionar cuando se habla de ahorrar luz en casa:

  • Cambia a iluminación LED. Las bombillas LED consumen mucha menos de electricidad y duran más que las bombillas tradicionales.
  • Usa de forma eficiente los electrodomésticos. No abras la nevera constantemente, usa la lavadora y el lavavajillas a carga completa, y procura usar programas de lavado en frío o a baja temperatura.
  • Aísla puertas y ventanas. Sellar bien los puntos por donde se escapa el calor o el frío con burletes o masilla puede suponer un ahorro significativo en el uso de la calefacción o el aire acondicionado.