Apple congela el precio del nuevo iPhone 17 a excepción del modelo Pro básico
En España, no obstante, el coste de este terminal es sensiblemente superior al que tiene en Estados Unidos
La espera ha terminado, y los incondicionales de la manzana mordida sonríen. Apple ha presentado un "nuevo miembro" de su gama de teléfonos inteligentes, el ultrafino iPhone 17 Air, con un precio de salida de 999 dólares en Estados Unidos. Además, ya ha mostrado el rediseño de los iPhone Pro, los modelos de alta gama de su nueva línea iPhone 17, con un precio de salida de 1.099 dólares.
Aunque sin duda son cifras elevadas, la empresa de Cupertino ha destacado que los modelos Pro tienen el mismo precio que el año pasado tenían los iPhone 16 Pro de 256 gigabytes, deslizando así que los fuertes aranceles que afronta la compañía sobre las importaciones procedentes de China no se han traducido en encarecimientos.
Adiós al iPhone Pro más barato
Esta reivindicación, no obstante, tiene matices: conviene recordar que, hace 12 meses, Apple daba la opción de comprar un iPhone 16 Pro de gama más baja por un precio de salida más barato, 999 dólares, que este año.

El iPhone 17 (el básico) también mantiene el mismo precio de salida (799 dólares) que el iPhone 16.
Diferencias de precio respecto a Estados Unidos
En España, la situación es bien distinta. El precio del iPhone 17 Pro parte de los 1.319 euros, mientras que los precios estadounidenses son sensiblemente inferiores, una diferencia que podría explicarse por la fiscalidad.
Como nota positiva, los precios del modelo anterior, el iPhone 16, ya han caído en la tienda oficial, de modo que puede ser un buen momento para comprar uno de esos modelos. Esto es lo que cuestan actualmente en España:
- iPhone 16 de 128 GB: 859 euros (antes, 959 euros)
- iPhone 16 Plus de 128 GB: 959 euros (antes, 1.109 euros)
- iPhone 16 Plus de 256 GB: 1.089 euros (antes, 1.239 euros)

Facturación de la compañía
No es ningún secreto que el éxito de Apple no se basa únicamente en la calidad de sus productos, sino también en una estrategia de marketing magistral que genera anticipación, deseos y aspiraciones. Así, la empresa de Tim Cook no solo vende tecnología, sino que también cultiva hábilmente un sentido de pertenencia y estatus entre sus usuarios, que pueden hacerse con todo un ecosistema de hardware y software integrado.
El gigante tecnológico obtuvo un beneficio neto de 23.434 millones de dólares (20.369 millones de euros) entre los meses de abril y junio, tercer trimestre fiscal para la compañía, lo que significó un avance del 9,2% en comparación con las ganancias contabilizadas en el mismo periodo del ejercicio precedente. Con todo, espera un impacto de 962 millones por los aranceles en el trimestre actual, un 37,5% más.

