En un mundo donde el consumo desmedido genera toneladas de desechos cada día, reutilizar materiales para crear manualidades no solo es una forma creativa de expresión, sino también un acto de responsabilidad ambiental. Convertir objetos en desuso en piezas únicas fomenta la imaginación, ahorra dinero y contribuye al cuidado del planeta a largo plazo.
Además, este tipo de actividades estimulan la concentración, reducen el estrés y fortalecen habilidades motrices de las personas que los realicen. ¿Te imaginas darle una segunda vida al embalaje de madera que contienen las lasañas del Mercadona? Descubre cómo el arte del reciclaje puede ser una fuente inagotable de inspiración y sostenibilidad para reutilizar productos que en principio tiraríamos sin miramientos, convirtiéndolos en recipientes vistosos y decorativos como puede ser un original frutero.
Reciclar como moda, un estilo de vida cada vez más sostenible
La cultura del "Hazlo tú mismo" (DIY - Do It Yourself) y el reciclaje tienen raíces profundas en la historia humana, pero han evolucionado con el tiempo en respuesta a diferentes necesidades económicas, ambientales y creativas. Con la llegada de internet y plataformas como YouTube y Pinterest, el DIY se popularizó aún más en la última década, permitiendo que las personas compartiesen tutoriales y fomentasen su propia creatividad haciendo manualidades paso a paso.
Y si bien antes ya se llevaba a cabo esta moda, el auge de las plataformas de contenidos cápsula en formato vídeo tales como TikTok o Instagram ha propiciado el despunte de los tutoriales de manualidades de lo más interesantes, como el que te traemos ahora.
Cómo transforma tus bandejas de lasaña en un frutero elegante y funcional
Si alguna vez has visto en redes sociales la creatividad con la que muchas personas reutilizan objetos que normalmente desechamos sin pensarlo dos veces, seguro que te habrás inspirado para probarlo tú mismo.
@manualytrinix Mini bandeja doble reciclando enveses de lasagña♻️♻️ #bandejas #bandejasnavideñas #envasesreutilizados #mercadona #reciclaje #minibandejas #lasañamercadoña #reciclaycrea #ideasoriginales ♬ ALMOST HOME - Mad Adix, Marc Steinmeier
Nosotros también nos hemos enamorado de una idea maravillosa que descubrimos en la cuenta de TikTok de @manualytrinix, y no hemos dudado en compartirla contigo. Se trata de darle una nueva vida a las bandejas de lasaña precocinada de Mercadona convirtiéndolas en un frutero de dos pisos, ideal para organizar frutas o presentar bombones y pasteles cuando tengas visitas.
Paso a paso para crear tu frutero DIY
Para llevar a cabo este proyecto, primero necesitas reunir dos de estas bandejas vacías de madera. Además, tendrás que conseguir algunos materiales básicos: un paquete de servilletas decorativas con un diseño floral vistoso y una varilla cilíndrica de madera, de las que se utilizan en trabajos de manualidades.
-
Preparar la decoración: Separa las capas de una servilleta de papel y usa solo la más fina. Recorta las flores o el diseño elegido, ya que lo aplicarás con la técnica de decoupage.
-
Decorar las bandejas: Con un pincel, aplica una capa de cola en la superficie de la bandeja y coloca el recorte de papel. Luego, vuelve a aplicar cola por encima para fijarlo bien y evitar que se despegue. Asegúrate de cubrir toda la base y los laterales de ambas bandejas y deja secar.
-
Proteger la decoración: Una vez seco, aplica una capa de barniz transparente para sellar el diseño y darle un acabado más duradero.
-
Montar la estructura: Con un serrucho pequeño, corta la varilla de madera en dos partes. Pega una en el centro de la bandeja inferior y coloca la segunda bandeja encima. Luego, pega el otro trozo de madera en el centro de la bandeja superior para darle estabilidad.
-
Crear las patas: Usa una masilla similar a la arcilla, fácil de encontrar en tiendas de manualidades, para moldear pequeñas patas decorativas. Déjalas secar y luego píntalas de dorado o del color que mejor combine con el diseño.
-
Toque final de elegancia: Para un acabado más sofisticado, pega una bola de cristal o una pieza con efecto diamantado en la parte superior de la varilla, que funcionará como un elegante tirador.
Cómo hacer un bolso de fiesta con las lasañas del Mercadona
Y si a ti lo que te gusta es el estilismo y la moda y prefieres reutilizar las cajas de lasaña del Mercadona en otra cosa que no sea un frutero, sin problema. En Consumidor Global te enseñamos como también puedes hacer un clutch de fiesta para ser la más estilosa.
@manualytrinix Bolso clutch de fiesta con dis envases de lasagña ♻️♻️♻️♻️ #bolso #bolsoclutch #bolsofiesta #bolsodiy #bolsoreciclado #carterademano #lasagna #mercadonacomida #reutilizarenvases #bolsosoriginales #bolsosartesanales #reciclagem #reciclacreaytransforma #hazlotumismo #mercadona ♬ Sunroof - Nicky Youre & dazy
-
Preparación de las cajas:
-
Limpia bien las cajas de lasaña para que no queden restos de comida o grasa.
-
Lija los bordes de las cajas, especialmente si son de plástico rígido, para evitar bordes afilados o rugosos.
-
-
Pegado de las cajas:
-
Coloca las dos cajas de manera que se junten por uno de los lados largos (como si estuvieras formando un estuche rectangular). Asegúrate de que queden alineadas y pegadas por completo.
-
Aplica pegamento fuerte o silicona caliente en los bordes de las cajas y presiona durante unos segundos para que queden firmemente unidas. Si es necesario, usa una pinza o cinta adhesiva mientras se seca.
-
-
Forrado con tela:
-
Corta un trozo de tela que sea suficiente para cubrir toda la superficie exterior de las cajas, dejándole un poco de margen para doblar hacia adentro.
-
Aplica pegamento en la parte exterior de las cajas y coloca la tela, asegurándote de que quede bien estirada y sin arrugas.
-
Finalmente, decora con adornos como perlas, lentejuelas o cinta decorativa. Luego, coloca asas de bolso en los lados usando pegamento fuerte. Deja secar bien todo antes de usarlo y ¡ya tienes un clutch original y único!