El precio de la luz cae en picado este miércoles, pero sigue por encima de los 100 euros

El coste de la electricidad se desploma durante la jornada, según los datos del Operador del Mercado Ibérico de la Energía

Una farola que emite luz / PEXELS
Una farola que emite luz / PEXELS

El precio de la electricidad para este miércoles, 5 de febrero de 2025, se sitúa en los 117,51 euros por megavatio hora (MWh), según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Esta cifra representa una bajada del 18,05% respecto a la tarifa de este martes, cuando el precio medio alcanzó los 143,39 euros/MWh, lo que supone una reducción de 25,88 euros.

A pesar de este descenso, la electricidad sigue siendo un 45,22% más cara que hace un año. El 5 de febrero de 2024, el precio medio del pool era de 80,92 euros/MWh, lo que supone un incremento de 36,59 euros en comparación con la tarifa actual.

Las horas más baratas y más caras de la jornada

La franja horaria más económica para el consumo de electricidad será al mediodía, entre las 14.00 horas y las 15.00 horas, cuando el precio descenderá hasta los 30 euros/MWh. Justo antes, entre las 12.00 horas y las 13.00 horas, también se registrará un precio bajo de 30,3 euros/MWh, convirtiéndose en la segunda franja más barata del día.

Una mujer revisa su factura de la luz apoyada en un radiador / PEXELS
Una mujer revisa su factura de la luz apoyada en un radiador / PEXELS

En contraste, el precio máximo de la electricidad se alcanzará en la tarde, entre las 18.00 horas y las 19.00 horas, cuando el megavatio hora costará 189,9 euros. Otra franja de alto coste será entre las 19.00 horasy las 20.00 horas, con un precio de 189,63 euros/MWh, por lo que se recomienda evitar el consumo en estos periodos para reducir la factura.

Evolución del precio de la electricidad por horas

Para optimizar el consumo y reducir gastos, es clave conocer la evolución horaria del precio de la electricidad:

  • 00.00 a 01.00 horas: 128,44 euros/MWh
  • 01.00 a 02.00 horas: 119,39 euros/MWh
  • 02.00 a 03.00 horas: 116,59 euros/MWh
  • 03.00 a 04.00 horas: 115,64 euros/MWh
  • 04.00 a 05.00 horas: 117,33 euros/MWh
  • 05.00 a 06.00 horas: 123,05 euros/MWh
  • 06.00 a 07.00 horas: 140,34 euros/MWh
  • 07.00 a 08.00 horas: 168,48 euros/MWh
  • 08.00 a 09.00 horas: 180,81 euros/MWh
  • 09.00 a 10.00 horas: 146,13 euros/MWh
  • 10.00 a 11.00 horas: 100,21 euros/MWh
  • 11.00 a 12.00 horas: 48,00 euros/MWh
  • 12.00 a 13.00 horas: 30,3 euros/MWh
  • 13.00 a 14.00 horas: 35,2 euros/MWh
  • 14.00 a 15.00 horas: 30,0 euros/MWh
  • 15.00 a 16.00 horas: 40,0 euros/MWh
  • 16.00 a 17.00 horas: 69,99 euros/MWh
  • 17.00 a 18.00 horas: 124,71 euros/MWh
  • 18.00 a 19.00 horas: 189,9 euros/MWh
  • 19.00 a 20.00 horas: 189,63 euros/MWh
  • 20.00 a 21.00 horas: 170,0 euros/MWh
  • 21.00 a 22.00 horas: 155,42 euros/MWh
  • 22.00 a 23.00 horas: 143,7 euros/MWh
  • 23.00 a 24.00 horas: 136,95 euros/MWh

El descenso del precio de la electricidad será notable en todas las franjas, tanto en las más caras como en las más baratas, aunque el coste medio se mantiene por encima de los 100 euros/MWh. Para ahorrar en la factura, es recomendable concentrar el consumo en las horas centrales del día.