Las rebajas de invierno llegan a su fin y los expertos comienzan a hacer balance. Todo apunta a que este periodo de compras ha dejado de ser el gran acontecimiento de consumo que solía ser en España. En 2025, los españoles han reducido su gasto en un 9% respecto al año anterior, marcando un cambio en los hábitos de compra.
Así, el gasto medio en rebajas se queda en 313 euros. Esto supone una caída del 9% respecto al año pasado, cuando el gasto fue de 345 euros, según los datos del Observatorio Cetelem de BNB Paribas.
Un desembolso de 0 a 100 euros
El 41% de los encuestados, con un gasto medio de 54 euros, ha realizado un desembolso de entre 0 y 100 euros, mientras que un 24%, cuyo presupuesto oscilaba entre los 201 y los 500 euros, ha gastado de media unos 352 euros.
A su vez, el 22% ha abonado entre 101 y 200 euros, siendo el gasto medio de 173 euros, y un 14% ha pagado más de 500 euros, hasta una media de 1.234 euros.
Los productos más buscados en rebajas
Por otra parte, el 43% de los consumidores ha llevado a cabo el mismo gasto que en 2024, y solo el 27% ha incrementado su presupuesto para las rebajas de 2025. Además, un 30% lo ha reducido. De entre los consumidores que afirman haber reducido su gasto, un 72% ha asegurado que ha sido como consecuencia del impacto de la inflación en su economía.
En el análisis por productos, la ropa ha liderado el porcentaje de compradores en estas rebajas, con un 75% de las menciones, y le siguen calzado y complementos (38%), perfumes (21%), textil y calzado deportivo (18%) y libros (13%).