Loading...

No lo sabías: estos son los coches más robados en España

Pese al volumen de robos que se registran en nuestro país, más de un 20% de vehículos no cuenta con ninguna protección aseguradora

Ana Siles

Un coche en un parking / UNSPLASH

El robo de coches es un negocio ilícito que cada vez cobra más fuerza en España. Desde 2019 hasta 2023 se produjeron más de 150.000 robos de vehículos en España, según confirma el estudio El robo de vehículos en España (2019-2023), realizado por Línea Directa Aseguradora

Aunque los datos de 2024 reflejan que el incremento de robos se modera, las cifras continúan al alza, con más de 33.000 robos de vehículos, lo que supone un 0,7% más que en 2023. El objetivo de estos delitos es la venta online de las piezas e este delito, Además, según señala la Interpol, en algunas ocasiones sirven para financiar el crimen organizado, el tráfico de drogas, armas y dinero, o el terrorismo 

Las marcas de coche más codiciadas por los ladrones

Los modelos de coche más deseados por los ladrones no son de alta gama. Sus principales víctimas son los vehículos prácticos y aprovechables del mercado. En España, los los coches más robados son el Seat Ibiza, el Volkswagen Golf y el Seat León

Cinco generaciones del Seat Ibiza / SEAT

Entre las posibles las posibles razones destacan la versatilidad de estos modelos y su buena relación calidad-precio así como  su buena salida en el mercado. Durante los últimos cinco años, los diez modelos de coches más robados en España son: 

1. SEAT Ibiza

2. Volkswagen Golf

3. SEAT León

4. Ford Focus

5. BMW Serie 3

6. Renault Megane

7. Opel Astra

8. Volkswagen Polo

9. Citroën Xsara

10. Citroën C3

El caso de las motos

Las motos más codiciadas por los ladrones son la Honda Scoopy, la SYM Symphony y la KYMCO Super Dink, scooters urbanas, valoradas por su acabado, su buen precio y su carácter urbano.

Además, la aseguradora también ha identificado que estas mismas motos han sido las más codiciadas por los ladrones en el último lustro. El top cinco se cierra con Yamaha TMax y Honda PCX

El 'modus operandi'

Los métodos de robo son muy variados y, con paso de los años, cada vez más tecnificados. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado advierten de que los profesionales del robo utilizan herramientas sofisticadas y de fácil adquisición, como los inhibidores de frecuencia, que pueden bloquear el cierre centralizado. 

Un ladrón intenta forzar la cerradura de un coche / FREEPIK

Los ladrones también usan máquinas de codificación. Estos aparatos permiten,  una vez conectados al puerto OBD, codificar una llave en menos de un minuto. También son populares los interfaces para anular los inmovilizadores del vehículo y las máquinas de diagnosis, con las que se puede alterar el número de bastidor, el kilometraje o las averías.

Sin seguro

Cabe subrayar que, pese al incremento de los robos, el 22% de los coches, el 37% de las furgonetas y el 82% de las motos carecen de cualquier protección aseguradora frente a este delito. Por ello, en caso de producirse un robo, no recibirían ningún tipo de compensación por ello. 

Un dato llamativo, según los datos de la compañía, es que solo el 39% de los vehículos fueron recuperados por sus dueños. Además, la diferencia económica entre contar o no con protección frente a este delito es muy pequeña: apenas 20 euros.