La DGT revela cuánto tiempo tarda el alcohol en absorberse para no dar positivo en un control
Tráfico recuerda que la ingesta de alimentos sí influye en la tasa de alcoholemia pero, no por ello evita el riesgo de accidente

Salir a tomar algo y después coger el coche puede parecer inofensivo si han pasado unas horas, pero ¿realmente es suficiente tiempo para que el alcohol desaparezca del organismo? Esta es una de las dudas más comunes entre los conductores, especialmente ante la posibilidad de enfrentarse a un control de alcoholemia.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha aclarado este punto. Según las autoridades de Tráfico depende de varios varios factores y advierten que el metabolismo del alcohol no sigue una norma fija para todos.
Duración del alcohol en sangre
La duración del alcohol en sangre es, aproximadamente, de entre 10 y 19 horas. Depende de factores como si una bebida es fermentada, destilada, la ingesta de alimentos, etcétera. "El alcohol puede empezar a detectarse en la sangre a los 5 minutos de haberlo ingerido y alcanza su máximo nivel entre los 30 y 90 minutos siguientes. A partir de este momento, comienza a desaparecer lentamente de la sangre hasta su completa eliminación", sostiene la DGT.

"Una persona con un nivel de alcoholemia de 1g/l puede necesitar entre 6 y 10 horas para que su nivel de alcoholemia baje del nivel máximo permitido. Aún por debajo del límite legal, el riesgo de accidente puede verse ya incrementado. Por ello, lo mejor es evitar conducir después de haber consumido cualquier cantidad de alcohol. La única tasa realmente segura es 0,0 g/l", añade.
Mitos para bajar el alcohol en sangre
La DGT, además, ha insistido en que existen muchos mitos y falsos trucos para eludir los controles de alcoholemia. "Debes ser muy crítico con todos estos tópicos y ser consciente de que lo más seguro siempre será no beber cuando tengamos que conducir", subraya.
#TestDGT Consumir alcohol con el estómago lleno, ¿influye en la tasa de alcoholemia?
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) January 3, 2024
A. Sí; el alcohol se absorbe más lentamente, pero no evita el riesgo de accidente.
B. Sí; el alcohol se absorbe más rápidamente y la tasa de alcoholemia es mayor.
C. No; no influye. pic.twitter.com/EixVVVm6bM
Frente a lo que muchos puedan pensar, ninguna de las estrategias citadas por Tráfico ha demostrado ser eficaz para reducir la tasa de alcoholemia:
-Hacer ejercicio.
-Tomar chicles, caramelos balsámicos, menta u otras hierbas.
-Tomar caramelos u otros productos con azúcar.
-Masticar granos de café.
-Beber aceite.
-Fumar abundantemente
-Consumir cocaína.
-Usar determinados espray bucales.
-Beber mucha agua después de tomar alcohol.
-Tomar clara de huevo