Tasa turística del Reino Unido: esto tendrás que pagar a partir de ahora para viajar a Londres
El país endurece las cosas para migrantes y visitantes, que deberán obtener un visado con un cuestionario bastante amplio

El Brexit sigue teniendo implicaciones negativas para los turistas de la Unión Europea que viajan al Reino Unido. Y es que los que deseen visitar próximamente ciudades como Londres, Manchester o Liverpool deberán pedir un permiso electrónico de entrada denominado Autorización Electrónica de Viaje (Electronic Travel Authorisation - ETA), necesario desde el 2 de abril de 2025.
Se trata de una suerte de visado, ya que las autoridades británicas podrán aceptar o rechazar la solicitud de permiso de viaje. Tal y como explica el blog de Economía y Finanzas Bankinter, los solicitantes deberán responder “a un cuestionario bastante amplio con preguntas similares a las que se hacen cuando se pide un visado”: duración de la estancia, lugar de alojamiento, dirección de correo electrónico....
Exigencias del visado
Este visado prueba cómo Reino Unido ha adoptado una actitud más estricta para con turistas y migrantes: Además, para verificar que el viajero tiene dinero, Reino Unido exige aportar los datos de alguna tarjeta bancaria. Tras realizar la solicitud, el Gobierno británico tendrá 4 días para responder. De quedar aceptado, la validez del permiso es de seis meses.

En cuanto a los precios, cada viajero deberá pagar una tasa turística de 10 libras, equivalente aproximadamente a 12 euros. Además, a partir del 9 de abril de 2025, el precio pasará de 10 a 16 libras (unos 20 euros). Por si fuera poco, "los turistas deberán tener una muy buena planificación de su viaje, ya que será necesaria para comprar billetes y reservar alojamientos”, advierte Bankinter.
Quién paga las tasas
Deberán pagar estas tasas todas las personas que visiten el Reino Unido, incluidos los niños, si no están amparados en otras modalidades de entrada como permiso de residencia, de trabajo o de estudios.
Esta medida ya se les aplica a los ciudadanos de Bahrein, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. Se espera que pronto se aplique a los ciudadanos de otros países, excepto a los irlandeses. La solicitud se hace exclusivamente por vía telemática a través de la página web del Gobierno británico.
Medidas de la Unión Europea
"La Unión Europea implementará una medida similar, no solo a los ciudadanos británicos, lo que será muy problemático para nuestro país debido a la cantidad de turistas británicos que nos visitan", alerta Bankinter.

"La novedad de la medida del Reino Unido es que rompe drásticamente con las normas anteriores que aún se aplican a los ciudadanos de la Unión Europea (bastaba con el pasaporte para entrar en el Reino Unido), pero no es el primer país con estas exigencias", agregan.