Los tres destinos europeos que más se han abaratado para viajar este verano
Desde Kayak indican que la temporada media sigue siendo la mejor opción para viajar, con los vuelos internacionales hasta un 33% más bajos en septiembre que en las fechas pico de agosto

Después de un mes de abril y unas primeras semanas de mayo más húmedas de lo normal, son muchos los consumidores que ya sueñan con sus vacaciones en destinos soleados. Sin embargo, según Kayak, Tokio y Shanghái lideran los rankings de destinos más buscados y en tendencia entre los viajeros españoles, con un aumento en las búsquedas de vuelos del 27% y 58% respectivamente.
Según los datos de este buscador, aunque los precios promedio de los vuelos de verano han subido un 5%, han bajado en casi el 50% de los 130 destinos más buscados, lo que significa que hay bastantes oportunidades para encontrar destinos más baratos que el verano pasado.
El norte de África, más barato
Natalia Diez-Rivas, Directora Comercial de Kayak para Europa, ha detallado que el Caribe (+15%), África (+14%) y el Pacífico Sur (+9%) son las regiones de mayor tendencia este verano, “con excelentes opciones en el norte de África como Marrakech con vuelos por 123 euros de media, o Tánger y El Cairo, cuyos precios de vuelo han disminuido un 8% y un 1% respectivamente”.

Además, desde la compañía indican que la temporada media sigue siendo la mejor opción para viajar, con los precios medios de vuelos internacionales en septiembre hasta un 33% más bajos que en las fechas pico de agosto.
Destinos europeos con mayores bajadas
Estos son los destinos europeos que registran mayores abaratamientos en los vuelos este verano:
Destino | Precio medio de un vuelo de ida y vuelta en clase turista | Variación porcentual del precio medio de los vuelos en 2025 en comparación con 2024 |
Palermo, Italia | 180 euros | -19% |
Zagreb, Croacia | 195 euros | -18% |
Bucarest, Rumanía | 271 euros | -13% |
Edimburgo, Escocia | 224 euros | -12% |
Lisboa, Portugal | 95 euros | -10% |
Dubrovnik, Croacia | 241 euros | -10% |
Tirana, Albania | 214 euros | -10% |
Estambul, Turquía | 321 euros | -9% |
Venecia, Italia | 137 euros | -9% |
"Con Zagreb, Dubrovnik y Tirana en el top diez de este año, los viajeros pueden añadir Bosnia y Herzegovina o Kosovo y disfrutar de un auténtico verano báltico en un solo viaje", aconseja Kayak.
Palermo, líder
Palermo registra las mayores bajadas. La capital del antiguo Reino de Sicilia, tal y como explican en la página oficial de Turismo de Italia, “fascina a todo el mundo con su crisol cultural y arquitectónico que se observa en cada uno de los cuatro barrios en los que se divide”.

Además de la gastronomía, el clima y el atractivo de las playas cercanas, destacan los palacios y las iglesias, que se integran en el entramado urbano creando un conjunto único. Como buena ciudad del sur de Italia, el color y la vitalidad de la urbe contrastan con el carácter solemne de los numerosos monumentos (muchos de ellos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO). Uno de los imprescindibles es el Palacio de Los Normandos, la residencia real más antigua de Europa, donde se puede contemplar la Capilla Palatina, considerada el mejor ejemplo del estilo árabe-normando-bizantino.
Zagreb y Bucarest
Zagreb es una ciudad relativamente pequeña para ser una capital europea. Conserva un núcleo medieval interesante, pero la arquitectura más propia de la ciudad es la austrohúngara “Zagreb es también una ciudad con una gran tradición culinaria que ofrece desde abundantes y deliciosos guisos hasta delicados dulces que conquistan los paladares de los más golosos”, apuntan desde Civitatis.
Por su parte, Bucarest es una ciudad en se puede comer y beber por muy poco que cuenta con un puñado de palacetes (como la Mansión Ceausescu, la que fuera residencia del líder comunista del país y de su esposa Elena) y hermosas construcciones de principios del siglo XX.