El Parador más quijotesco de España: recuerda a las posadas descritas por Cervantes
Se encuentra en un oasis de la llanura manchega que transporta al viajero al mundo de 'Don Quijote de la Mancha', la obra cumbre del escritor español

“En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo (...)”. Don Quijote de la Mancha, la novela de Miguel de Cervantes -hombre de a pie, machacado, superviviente tanto de batallas legendarias como de reyertas de taberna-, sigue dando la vuelta al mundo, pero comenzó en un pequeño rincón de la vieja Castilla. Justo allí se encuentra un Parador que evoca las posadas descritas por el escritor.

El Parador más quijotesco radica en Albacete, rodeado de un paisaje de molinos, viñedos y campos de trigo que sirvieron de inspiración para la obra maestra de la literatura española. Lo que fue una antigua finca conserva el encanto de las posadas de antaño, con amplios corredores, suelos de terracota, techos de madera y jardines llenos de flores.
La esencia del Parador de Albacete
La esencia del lugar y del Parador de Albacete concede a cualquiera la posibilidad de meterse en la piel de un personaje más de la novela y revivir algunas de sus escenas memorables.

No sólo eso, también dispone de habitaciones confortables, un restaurante donde degustar la gastronomía albaceteña, un campo de golf de nueve hoyos, una piscina, una pista de tenis y un servicio de alquiler de bicicletas para recorrer los alrededores.
La llanura manchega y las visitas culturales
A sólo tres kilómetros de la ciudad, el Parador es el punto de partida óptimo para conocer la diversidad de la provincia. La llanura manchega ofrece los valles de los ríos Júcar y Cabriel así como las sierras de Alcaraz y del Segura.
Asimismo, la ubicación permite un sinfín de visitas culturales. Desde el Parador de Albacete recomiendan disfrutar del Museo de la Cuchillería, el Pasaje de Lodares, la Catedral de San Juan Bautista, el Teatro Circo, el Parque Abelardo Sánchez en la capital, y el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera.
Precios
Por último, cabe destacar que el precio de una noche en una habitación de las posadas está comprendido en un intervalo de 80 y 100 euros, dependiendo de si se trata de una opción individual o doble, y atendiendo a las diferentes tarifas que ofrece el Parador.
Y, con la última palabra con la que Cervantes cerró Don Quijote de la Mancha, bien acaba esta historia del Parador de Albacete: “Vale”.