¿Cuál es la normativa para los líquidos en el equipaje de mano de un avión?
Aunque hace unos meses algunos aeropuertos admitían líquidos superiores a los 100 mililitros, la Comisión Europea volvió a imponer un límite a los líquidos permitidos en el control de seguridad aéreo

Los aeropuertos europeos tienen que hacer frente a las estrictas políticas de equipajes de mano. A finales de 2023, la UE ponía fin al límite de líquidos de 100 mililitros permitidos en los controles de seguridad.
Una medida que se podía implantar gracias a los sistemas EDSCB (Explosive Detection System for Cabin Baggage). Estos permitían llevar líquidos de mayor volumen sin tener que sacarlos de la maleta cuando los pasajeros pasaban el control de seguridad en los aeropuertos.
La Unión Europea recula
Sin embargo, el pasado verano la iniciativa sufrió un revés y ya no se puede llevar a cabo. De hecho, desde el pasado 1 de septiembre, los ciudadanos tienen que volver a sacar sus líquidos en los controles del aeropuerto así como ceñirse a los recipientes de 100 mililitros.

Desde la Comisión Europea argumentaron que se deben revisar algunas configuraciones del sistema EDSCB para poder garantizar la seguridad aérea. Es por ello que la medida anunciada a finales de 2023 quedó anulada temporalmente.
Un "golpe" para la industria aeroportuaria
Los equipos EDSCB funcionan con rayos X en 3D proporcionando una visión más clara del contenido del equipaje. Eso sí, se trata de un sistema bastante más caro que el actual pero que estaba instalado en algunos aeropuertos como el de Barcelona (El Prat).
La decisión de la Unión Europea generó descontento en la industria aeroportuaria. El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI Europa) aseguró en un comunicado que la decisión es un "golpe" para las inversiones realizadas. "La seguridad no es negociable", concluyó Olivier Jankovec, director general de ACI Europa.