Loading...

No dejes pasar la oportunidad de asistir al cine gratis del Jardín Botánico de Madrid

Las entradas para asistir a cualquiera de las sesiones son gratuitas y pueden reservarse a través de la página de la entidad, si bien el aforo es limitado

Juan Manuel Del Olmo

Varias personas observan los tulipanes en el Real Jardín Botánico / EUROPA PRESS - RICARDO RUBIO

El Real Jardín Botánico es uno de los lugares más singulares de Madrid. Alberga más de 5.000 especies de plantas (bonsáis, plantas aromáticas, árboles singulares como el Cedro del Himalaya o la Sequoia roja...), erigiéndose en un pequeño oasis, elegante y coqueto, a un paso del Museo del Prado.

Desde su creación en el siglo XVIII, en este espacio se desarrolló la enseñanza de la Botánica, se auspiciaron expediciones a América y al Pacífico, se encargaron los dibujos de grandes colecciones de láminas de plantas y se acopiaron importantes herbarios que sirvieron de base para describir nuevas especies para la Ciencia. Hoy en día ofrece visitas guiadas por un monitor para conocer la multitud de especies que pueblan este rincón verde en el centro de la ciudad, desde las cebollas o las rosas hasta las plantas más exóticas.

‘Cine en el jardín’

Además, el Jardín organiza el ciclo gratuito Cine en el Jardín, un programa que se celebra cada mes de octubre. La organizadora es la Asociación Española de Paisajistas (AEP), que con el programa persigue, “por un lado, poner en valor la conservación y el respeto de nuestro medio natural, y, por otro, destacar el importante papel que el paisajismo juega en el desarrollo de la biodiversidad vegetal”.

Entrada al Jardín Botánico de Madrid / UNSPLASH

Las entradas para asistir a cualquiera de las sesiones son gratuitas y pueden reservarse a través de la página del Real Jardín Botánico. El aforo es limitado, por lo que conviene adquirir el pase con antelación. Todas las proyecciones tienen lugar en el Salón de Actos RJB. Previamente, a las 18:30 horas, se realizará la presentación de la película. Además, 25 personas podrán realizar antes un paseo por el Jardín, a las 18:00 horas.

Proyecciones

El ciclo se inició el 7 de octubre con la proyección de Hope! Estamos a tiempo (2025), una docuserie de Javier Peña. Estas son las próximas proyecciones del ciclo:

  • El 14 de octubre se proyectará Homo Botanicus (2018), un documental que adentra al público en los bosques de la selva colombiana. La proyección contará con la introducción del investigador del Real Jardín Botánico-CSIC Javier Fuertes.
Cartel del ciclo 'Cine en el Jardín' / REAL JARDIN BOTANICO
  • El 21 de octubre, los asistentes podrán disfrutar de El festín de Babette (1987), de Gabriel Axel, ganadora del Oscar y basada en una novela de Karen Blixen, autora de Memorias de África.
  • El ciclo se cerrará el 28 de octubre con la proyección de la compleja e intensa El jardín (1990), del cineasta Derek Jarman, dominada por las “imágenes surrealistas, oníricas y muy personales del cineasta”.