El Museo del Prado cambia el color de sus paredes para resaltar la fuerza de los cuadros

La pinacoteca empieza este viernes, 5 de septiembre, una renovación cromática de su Galería Central, que pasará del verde grisáceo al azul, para resaltar la fuerza de los lienzos de los grandes maestros

'Las Meninas' y otros cuadros de Velázquez en el Museo del Prado / EUROPA PRESS
'Las Meninas' y otros cuadros de Velázquez en el Museo del Prado / EUROPA PRESS

El Museo Nacional del Prado ha decidido cambiar el color de las paredes de su Galería Central.

La renovación cromática se inicia este viernes, 5 de septiembre, y el color azul será el telón de fondo de algunos de los grandes lienzos expuestos de Tiziano, Tintoretto, Veronés o Rubens, entre otros artistas.

El Museo del Prado inicia el periodo azul

"El azul elegido para esta nueva etapa busca establecer un contraste vibrante y realzar las colecciones de pintura española e italiana que se exhiben en este espacio, al tiempo que recupera la monumentalidad arquitectónica de la galería", afirma la institución en un comunicado.

Las salas 28 y 29 de la Galería Central / MUSEO DEL PRADO - FACEBOOK
Las salas 28 y 29 de la Galería Central / MUSEO DEL PRADO - FACEBOOK

Cabe recordar que el Prado ha modificado en varias ocasiones el color de la Galería Central, pasando del tono crema de principios de siglo al gris verdoso claro de 1927, al gris cálido de la exposición de Tiziano en 2003, hasta el verde grisáceo actual.

Recorridos alternativos

La pinacoteca también ha anunciado que la renovación se acometerá en dos fases y se prevé que esté finalizada a comienzos de octubre.

Para minimizar el impacto en el recorrido, el Prado ha previsto empezar por el primer tramo de la galería y, una vez reabierto, continuará con el segundo. Además, se han habilitado recorridos alternativos para garantizar la visita a las principales obras maestras del museo.

El repintado de los muros

El equipo técnico del Prado llevará a cabo el repintado de los muros, la revisión de los sistemas de iluminación y la reordenación de las obras expuestas en un despliegue logístico.

Interior del Museo del Prado / Jesús Hellín - EP
Interior del Museo del Prado / Jesús Hellín - EP

Al mismo tiempo, la institución asegura que llevaba meses planteándose la conveniencia de un cambio en los tonos de fondo para resaltar la fuerza de los lienzos y había hecho incluso varias pruebas con diferentes posibilidades.

Otras renovaciones históricas

El éxito y resultado del color elegido en la reciente exposición El Greco. Santo Domingo el Antiguo -que ocupó la primera parte de la galería entre febrero y junio de este año- decantó la elección por el azul.

Esta renovación se inscribe en la tradición de intervenciones que han marcado la historia de la Galería Central: desde la reforma de Pedro Muguruza en los años 20, la climatización de los años 80, hasta el montaje de exposiciones como Reencuentro, en 2020.