Reabre uno de los palacios renacentistas más emblemáticos de Cáceres reconvertido en hotel

Se trata de una joya patrimonial de Extremadura que conserva su esencia colonial intacta, pero ofrece comodidades modernas como spa, gimnasio, piscina cubierta y una preciosa terraza con servicio de bar y vistas al casco antiguo de la ciudad

El casco antiguo de Cáceres, donde se encuentran sus hoteles más emblemáticos / EXPEDIA
El casco antiguo de Cáceres, donde se encuentran sus hoteles más emblemáticos / EXPEDIA

En 1563, tras luchar a las órdenes de Francisco Pizarro en la conquista del Perú, convertirse en uno de los primeros alcaldes de Lima y reunir una importante fortuna, Francisco de Godoy regresó a su Cáceres natal y mandó construir un palacio renacentista que ha perdurado hasta nuestros días y es una auténtica joya de Extremadura

Ubicado junto a la Plaza de Santiago, en el casco antiguo de la ciudad, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el palacio albergó un casino en el siglo XIX, una maternidad y un colegio durante el siglo XX y la sede de la Consejería de Educación hasta 2023. Ahora, el emblemático Palacio de Godoy reabre como hotel con aires renovados.

El emblemático palacio de Cáceres que reabre como hotel

El hotel Palacio de Godoy Cáceres Curio Collection by Hilton acaba de inaugurar sus instalaciones tras invertir 14 de millones de euros en la restauración de sus lujosas habitaciones, sus majestuosos salones y otras zonas comunes, como la terraza con vistas panorámicas a la ciudad. 

La terraza del recién inaugurado hotel Palacio de Godoy
La terraza del recién inaugurado hotel Palacio de Godoy

Impulsado por Scipion Real Estate, el proyecto de remodelación ha buscado potenciar la esencia del hotel, basada en una narrativa que se inspira en el tornaviaje cultural, evocando el viaje de ida y vuelta de los extremeños en la América del siglo XVI. Como no podía ser de otra manera, el Palacio renacentista de Godoy rinde homenaje al lugarteniente de Francisco Pizarro y antiguo residente del palacio, Francisco de Godoy.

Las habitaciones

El promotor del proyecto, Fernando Palazuelo, destaca que el hotel Palacio de Godoy promueve el turismo de lujo a través de "una joya patrimonial" que une lo mejor de "Extremadura y Perú".

En concreto, el establecimiento está gestionado por la compañía Panoram Hotel Management y cuenta con 73 habitaciones que parten de un precio de 176 euros por noche.

Los jardines de la Lima colonial

Los espacios comunes del hotel combinan una arquitectura cuidada, obra de BSV Arquitectos, con un paisajismo único diseñado por Álvaro de la Rosa

El precio patio del hotel Palacio de Godoy, en Cáceres / PANORAM HOTEL MANAGEMENT
El precio patio del hotel Palacio de Godoy, en Cáceres / PANORAM HOTEL MANAGEMENT

Como curiosidad, destaca el uso del agua del subsuelo para regar los jardines, que combinan especies autóctonas y americanas, evocando los jardines de Lima colonial.

Qué comer

Además de grandes salones, un spa y la citada terraza, el hotel también estrena el restaurante Mamay Aldana, dirigido por el chef Antonio Manuel Céspedes, que tiene experiencia junto al maestro Martín Berasategui.

La propuesta gastronómica es un homenaje a la historia y las tradiciones extremeñas, con una especial atención al mestizaje y a la figura de la madre de Francisco de Godoy, María de Aldana.

Un alojamiento único

Por su parte, Joaquín Arimón, director general del hotel, ha expresado su confianza en que el Palacio de Godoy seduzca a los "viajeros más exigentes que buscan hoteles únicos en lugares menos conocidos".

El casco antiguo de Cáceres al atardecer / MINUBE
El casco antiguo de Cáceres al atardecer / MINUBE

Y es que, ¿cómo no maravillarse con los elegantes interiores y los preciosos espacios al aire libre de este palacio renacentista cacereño que te transportan al siglo XVI?