Abre sus puertas el Roig Arena de Valencia y arrasa más que Mercadona: 14 conciertos con ‘sold out’
El nuevo recinto valenciano del presidente de la cadena de supermercados arranca con éxito y cuelga el cartel de "entradas agotadas" para artistas como Joaquín Sabina, Manuel Carrasco o Dani Martín

Valencia ya tiene su nuevo icono. El Roig Arena ha abierto oficialmente sus puertas esta semana y su impacto ha sido inmediato y arrollador.
Financiado íntegramente por el presidente de Mercadona, Juan Roig, con una inversión de 400 millones de euros, el recinto multiusos no solo aspira a ser un referente mundial, sino que ya ha demostrado ser un imán para el público, arrasando en la venta de entradas antes incluso de celebrar su primer gran evento.
El Roig Arena arrasa en ventas
El director general del Roig Arena, Víctor Sendra, lo ha confirmado en una rueda de prensa que marca el inicio de la fase operativa tras cinco años de construcción: el éxito es rotundo.

De los 60 eventos cuyas entradas ya están a la venta, se ha vendido el 75% del aforo total. De hecho, 14 conciertos ya han colgado el cartel de sold out colgado. Un fenómeno que confirma que Valencia y la música venden.
Lluvia de ‘sold outs’: el listado de artistas
El poder de convocatoria del Roig Arena ha superado todas las expectativas. El concierto inaugural, Bravo, Nino, que se celebrará este sábado 6 de septiembre, agotó sus entradas en tiempo récord. Pero la lista de artistas que han llenado el aforo no se queda ahí. Nombres de talla nacional e internacional componen este primer listado de éxitos:
- Camilo
- Manuel Carrasco
- Joaquín Sabina (dos fechas)
- Los40 Music Awards
- Anuel AA
- The Waterboys
- The Chicken
- La M.O.D.A.
- Delaossa
- Fito & Fitipaldis
- Hans Zimmer
- Dani Martín
“Los datos confirman el acierto”, celebraba Sendra, quien además ha destacado que más del 25% de las entradas han sido adquiridas por público de fuera de la provincia, augurando un impacto turístico masivo para la ciudad.
Un “proyecto de ciudad” con sello Roig
Víctor Sendra ha insistido en que el Roig Arena es mucho más que un simple recinto. Se trata de un “proyecto de ciudad” que nace de la visión de Juan Roig. “Este proyecto surgió de algo que solo él podía ver y una vez más ha demostrado con hechos lo que hace por la sociedad”, ha afirmado Sendra, transmitiendo el “orgullo” del empresario por cada euro invertido.

Esta filosofía se materializa en proyectos paralelos que ya son una realidad para el barrio de Quatre Carreres:
- El Colegio Público Les Arts, ya en funcionamiento (8 millones de euros).
- Un parking público abierto desde hace un año (20 millones de euros).
- Más de 40.000 metros cuadrados de zonas verdes, incluyendo el Parque de la Afición del Valencia Basket (7 millones de euros).
El presupuesto inicial se incrementó hasta los 400 millones para asegurar la máxima calidad, con una insonorización puntera que permitiría celebrar dos conciertos simultáneamente, tecnología de última generación y acabados de lujo “con el foco claro de dar la máxima calidad al usuario”.
Las cifras de un gigante
El Roig Arena no solo trae música y deporte, sino que llega como un motor económico para Valencia. Las previsiones son espectaculares:
- Impacto económico anual: Más de 150 millones de euros.
- Asistentes el primer año: Se espera superar el millón de personas.
- Creación de empleo: Una media de 500 puestos de trabajo, entre la plantilla fija de 100 personas y el personal temporal para eventos.
El modelo de negocio, diseñado para ser “sostenible económicamente”, se apoya en el alquiler a promotores, el patrocinio de grandes marcas como CaixaBank, Heineken o Coca-Cola, y una potente oferta de restauración.