Cómo ir al cine en Madrid gratis
La capital acoge una amplia oferta cinematográfica que se adapta a todos los públicos

Ya se sabe que el cine y sus tarifas suelen ser el principal hándicap por el que muchos consumidores renuncian a este plan. Sin embargo, en Madrid existe un cine que está al alcance de cualquiera, ya que la entrada general es gratis.
Estamos hablando del cine Doré, ubicado en el popular barrio de Lavapiés. En concreto, en la calle Santa Isabel número tres. Esta sala que, desde el 28 de febrero de 1989 es la sede de proyecciones de la Filmoteca Española, ofrece un espacio idóneo para los amantes del cine español.
Tarifas del cine Doré
Las entradas para el cine Doré se pueden conseguir en la web oficial y, por regla general, tiene diferentes tarifas. Sin embargo, el Ministerio de Cultura ha decidido que la entrada sea gratuita durante los próximos tres meses. Una forma de compensar las molestias que pueden estar causando las obras que se están llevando a cabo.
Normalmente, el precio general de la entrada son tres euros. Además, hay varios bonos de sesiones y tarifas reducidas a las que pueden acceder:
- Estudiantes de grado o posgrado del sistema universitario español.
- Personal docente en activo de titulaciones universitarias de comunicación audiovisual, así como de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM), de la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC) y de la Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE).
- Miembros de familias numerosas.
- Mayores de 65 años.
- Personas en situación legal de desempleo, que presenten la correspondiente acreditación en taquilla del documento oficial válido y actualizado.
Ir gratis al cine Doré
Actualmente, cualquiera puede acudir gratis al cine Doré. En condiciones normales, solo los menores de 18 años y las personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33% junto a su acompañante también pueden hacerlo.
También están exentos de pago los donantes de fondos cinematográficos o fílmicos a la Filmoteca Española, mientras se ostente dicha condición, y el personal del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales. Por último, están libres de pago las personas jubiladas cuyo último destino antes de la jubilación hubiera sido en la Filmoteca Española.
Programación del cine Doré
El cine Doré es perfecto para los verdaderos amantes del cine español. En sus salas se proyectan desde los films más clásicos hasta algunos de los más actuales.
Durante el mes de octubre, algunas de las películas que se van a proyectar son La última vez que vi a Macao, El Techo, Historia de un vecindario o Laberinto de pasiones.