El miedo a un nuevo apagón dispara la venta de hornillos, radios y generadores

Kike Aganzo, de idealo, considera que muchos españoles creen que “un nuevo corte de suministro no es algo tan improbable”

Una radio y distintos objetos de supervivencia recomendados para un apagón / PEXELS
Una radio y distintos objetos de supervivencia recomendados para un apagón / PEXELS

Hace unos días, Red Eléctrica, filial del grupo Redeia, notificó al Ministerio de Transición Ecológica y a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que había detectado variaciones bruscas de la tensión en el sistema eléctrico peninsular español, algo que hizo temer que el apagón del 28 de abril se pudiera replicar.

Tras esta noticia, muchos consumidores han decidido reforzar sus kits de emergencia domésticos. Así se desprende de los datos de idealo, el comparador de precios líder en Europa, que afirma que la demanda de productos relacionados con el suministro energético y la supervivencia se ha disparado de media un 76% en los últimos días. 

Hornillos, camping gas, radios y baterías

Los hornillos y camping gas han registrado un incremento del 253%, convirtiéndose en el producto más buscado entre los usuarios. Tras estos artículos aparecen las estaciones de energía, que crecen un 87%; las radios, que aumentan un 56% y las baterías portátiles, que registran una subida de la demanda del 49%.

Un camping gas / UNSPLASH
Un camping gas / UNSPLASH

Además, las pastillas para el tratamiento del agua y las linternas también han incrementado su demanda, con un 20% y un 14%, respectivamente.

Más de 12 horas sin electricidad

Este fenómeno recuerda al que se vivió tras el Gran Apagón del pasado mes de abril, cuando millones de hogares estuvieron más de 12 horas sin electricidad

En este sentido, Kike Aganzo, responsable de comunicación en idealo.es señala que, después del Gran Apagón de este año, "muchos ciudadanos perciben que un nuevo corte de suministro no es algo tan improbable. Por eso, cada vez son más los españoles que prefieren adelantarse y estar preparados ante cualquier eventualidad". 

Una linterna y un kit de primeros auxilios / PEXELS
Una linterna y un kit de primeros auxilios / PEXELS

Recomendaciones de Bruselas

Además, algunos de estos objetos (como la linterna) también aparecen en el kit de emergencia que la Comisión Europea recomendó a los ciudadanos europeos tener preparado en sus hogares. La idea, desarrollada en el marco de la estrategia comunitaria para elevar la preparación ante crisis, es que la población esté preparada para aguantar un mínimo 72 horas en una situación de emergencia y sepa cómo actuar ante una situación crítica.

Para ello, Bruselas recomendó el almacenamiento de agua, alimentos y medicamentos para aguantar en los primeros momentos de un desastre natural o una crisis de seguridad.