Si eres cliente de ING, revisa bien tu cuenta: el banco aplica este cargo por error

La entidad asegura que la incidencia, que ha comportado el cobro de 60 euros de manera generalizada, ya se está solucionando

Un cliente de ING comprueba que su banco le ha aplicado un cobro en concepto de comisión / FREEPIK
Un cliente de ING comprueba que su banco le ha aplicado un cobro en concepto de comisión / FREEPIK

Las comisiones de los bancos rara vez se reciben con agrado. El cliente suele percibir que está pagando por algo que, o bien considera básico, o bien no comprende del todo, o bien merma sus ahorros sin un beneficio directo. Y, cuando el cobro de esas comisiones es fruto de un error, el enfado suele ser mayúsculo.

En este sentido, muchos clientes de ING se han percatado de que su banco ha aplicado una “comisión de custodia” de 60 euros. Según ha explicado la entidad en redes sociales, se trata de una incidencia que ya se está solucionando. En este sentido, tal y como indica el propio banco, la comisión de custodia solo se cobra a los clientes que no realicen ninguna operación en un trimestre natural. 

La comisión de custodia trimestral de ING

“ING ha tenido un fallo de sistema cobrando a todo el mundo la comisión de custodia trimestral, ya se está subsanado el incidente y devolviendo la comisión”, informaba un cliente en la red social X la tarde del martes 14. “Hola, me habéis cobrado una comisión de custodia sin motivo. Estoy leyendo que le ha pasado a más gente. ¿Lo vais a corregir?”, preguntaba otro.

Fachada del banco ING / EUROPA PRESS - DAVID ZORRAKINO
Fachada del banco ING / EUROPA PRESS - DAVID ZORRAKINO

“Tengo un cobro de comisión de custodia, y al rato una 'retrocesión cobro comisión de custodia' y lo devuelven”, expresaba un tercer usuario en la misma red social, más satisfecho.

330.000 nuevos clientes

Este pequeño incidente llega en un contexto positivo para la compañía: ING prevé cerrar 2025 con 330.000 nuevos clientes captados, lo que supondría un nuevo récord. Además, el banco ha indicado que la mitad de sus nuevos clientes son menores de 36 años. 

"En ING, llevamos 18 años siendo el banco más recomendado por nuestros clientes. Nuestra ambición es que el banco siga creciendo, ampliando la oferta de servicios y con nuevos negocios, ofreciendo una tecnología puntera y, sobre todo, estando al lado de nuestros clientes, acompañándolos en todas las etapas de su vida", ha expresado el consejero delegado de ING para España y Portugal, Alfonso Tolcheff.

El CEO de ING España y Portugal, Alfonso Tolcheff / EUROPA PRESS - CARLOS LUJAN
El CEO de ING España y Portugal, Alfonso Tolcheff / EUROPA PRESS - CARLOS LUJÁN

Banca privada

De cara al futuro, el banco espera crecer en nuevos nichos. En 2026 entrará en el segmento de banca privada, y espera lanzar su propuesta de negocio de banca para pymes para 2027. Estos nuevos planes se suman a la creación de un 'hub' tecnológico en Madrid, con el que espera crear 1.000 empleos en cuatro años, y la apertura de una nueva oficina flagship en la capital.

La entidad también ha destacado el "fuerte crecimiento" en otras áreas de negocio en España. En fondos de inversión, ha duplicado su negocio en tres años, hasta los 7.000 millones de euros. La actividad del bróker también ha tenido un comportamiento positivo, creciendo un 38% frente a 2024.