Ya se sabe que cualquier fisura digital es una oportunidad perfecta para los ciberdelincuentes. Es por ello que muchos internautas denuncian cada día haber sido víctimas de algún fraude.
No obstante, hay algunas plataformas más seguras que otras. En este sentido, Booking no parece ser la más fiable de todas. Un reciente informe de la organización británica de defensa al consumidor Which? pone en entredicho la fiabilidad de la web.
Viviendas ficticias
Booking es una de las plataformas de reservas más populares del mundo. Pese a ello, arrastra un largo historial de quejas por la gestión de problemas así como estafas que tienen lugar en la propia web. Según la investigación de Which?, el sistema de seguridad del portal presenta fallos críticos que facilitan la proliferación de estafas, poniendo en riesgo a los usuarios que buscan alojamiento.
El equipo de investigadores consiguió registrar una vivienda ficticia en Booking en menos de 15 minutos y sin necesidad de presentar ningún tipo de documentación. Una prueba que ha puesto en evidencia la falta de controles efectivos en el proceso de verificación de los alojamientos, lo que abre la puerta a fraudes y engaños dentro de la plataforma.
Fraudes en Booking
Estos fallos afectan especialmente a los viajeros, quienes acaban pagando por un alojamiento que no existe. Tras analizar las reseñas en Booking con la palabra clave “estafa” en el verano de 2024, Which? identificó cientos de testimonios de clientes que pagaron por alojamientos inexistentes.
Por su parte, Booking evade sus responsabilidades. Según recoge el diario As, la compañía se ha limitado a insistir en su compromiso con la seguridad de los usuarios.