En los últimos días, una curiosa tendencia ha invadido las redes sociales y ha dejado a muchos usuarios preguntándose el motivo detrás de ella. La imagen de un rollo de papel higiénico colocado dentro de la nevera se ha vuelto viral, despertando todo tipo de especulaciones.
Lejos de ser una nueva moda sin fundamento, este truco casero ha llamado la atención por sus sorprendentes beneficios. A pesar de lo inusual que pueda parecer, muchas personas aseguran que esta sencilla acción tiene un impacto positivo en el funcionamiento diario del frigorífico. Pero, ¿cuál es la razón real detrás de este peculiar hábito?
La razón detrás
Según creadores de contenido en plataformas como TikTok, colocar un rollo de papel higiénico en la nevera ayuda a reducir los malos olores. La explicación radica en la composición del papel, hecho principalmente de celulosa, un material con una gran capacidad de absorción.
@smartfoxlifehacks This is a secret Trick from Hotels… 😱🦊 #lifehack #tipsandtricks #cleaningtricks #cleaninghacks ♬ original sound - Smart Fox Lifehacks
Esta propiedad le permite capturar las moléculas responsables de los olores desagradables, como los generados por alimentos en descomposición o fermentados.
Cómo aplicar este truco
Para aplicar este truco, existen varias opciones. Algunas personas simplemente colocan un rollo seco dentro del frigorífico, mientras que otras recomiendan humedecerlo con agua caliente y espolvorearlo con bicarbonato de sodio para potenciar su eficacia.
Sin embargo, es importante recordar que el rollo debe cambiarse cada dos o tres semanas para evitar que se convierta en un foco de bacterias.
No sustituye una limpieza regular
Aunque este método puede ser de gran ayuda para mantener el frigorífico libre de malos olores, no sustituye una limpieza regular. Se recomienda realizar una limpieza profunda al menos una vez al mes con soluciones caseras como agua y vinagre blanco, así como revisar periódicamente los alimentos almacenados para desechar aquellos que estén en mal estado.
Este truco demuestra que, a veces, los objetos de uso cotidiano pueden tener funciones inesperadas y prácticas, facilitando la vida en el hogar de maneras sorprendentes.