El bar más antiguo de España desde 1386 donde estuvieron Lope de Vega, Bécquer y Cervantes
El origen de esta taberna, situada en Sevilla, está fechado en el siglo XIV y ha sido un refugio para grandes escritores y célebres figuras de la cultura española

Si hay un enclave en España donde la hostelería se erige en institución y la tradición se convierte en un arte, ese es, sin lugar a dudas, Sevilla. La capital andaluza destila historia en cada rincón, y sus tabernas, muchas de ellas centenarias, son testigos silentes de un legado inquebrantable.
En Sevilla, donde se dice que hay más bares que personas, el tapeo y la tertulia forman parte del alma de la ciudad, perpetuando una costumbre que ha resistido el embate de los siglos. Con casi 5.000 establecimientos hosteleros, la ciudad hispalense no solo honra su fama de hospitalidad, sino que también conserva rincones con solera que han trascendido el tiempo.
Refugio de grandes escritores
Entre ellos, la Antigua Taberna de las Escobas ostenta el privilegio de ser el establecimiento más antiguo de la ciudad y de toda España, con orígenes documentados que se remontan a 1386. Situada en la calle Álvarez Quintero, en pleno casco antiguo, esta taberna encarna el espíritu de la Sevilla más castiza.

Más que un mero negocio hostelero, es un monumento al arte de la buena conversación, un santuario donde el duende de la literatura y la poesía halló refugio en figuras como Lope de Vega, Bécquer, Dumas, Lord Byron, los hermanos Álvarez Quintero y hasta el insigne Miguel de Cervantes.
Los versos dedicados
El singular nombre del establecimiento proviene de un espartero que, además de despachar los vinos más selectos de la región, elaboraba escobas de esparto que colgaban del techo, una estampa que quedó grabada en la memoria popular. Con el devenir de los siglos, la taberna se convirtió en epicentro del pensamiento y la dialéctica, un punto de encuentro donde se debatían los grandes temas de la época bajo la luz cálida de los candiles. No es casualidad que el poeta Ángel Fernández de los Ríos le dedicara unos versos inmortales:
“Eres decana,
Taberna de las Escobas
pues ya cerca de seis siglos
con sus nieves te coronan (...)”.
El bar más antiguo en la actualidad
Pero la historia no es inmóvil, y la Antigua Taberna de las Escobas ha sabido reinventarse sin desdibujar su esencia. En la actualidad, se erige como un refinado restaurante que rinde homenaje a la cocina andaluza y mediterránea, fusionando la tradición con la creatividad gastronómica. Su carta, elaborada con productos de temporada y recetas reinterpretadas, ha cosechado reconocimientos como el premio a la Tapa Creativa y el galardón al Mérito Hostelero, certificando que su prestigio sigue intacto.
Los comensales pueden degustar platos elaborados con ingredientes de primera calidad, donde se conjugan la herencia culinaria con la innovación. Entre sus especialidades se encuentran clásicos como el rabo de toro, el salmorejo cordobés, el bacalao a la andaluza y una variada selección de tapas que han conquistado a locales y turistas. Además, la bodega del establecimiento alberga una cuidada selección de vinos que acompañan perfectamente cada bocado, en un ambiente donde la historia se respira en cada rincón.
En el corazón de Sevilla
Dotada de dos elegantes comedores climatizados y una terraza con privilegiadas vistas a la Catedral de Sevilla, la Antigua Taberna de las Escobas se presenta como un destino ineludible para quienes buscan empaparse del carácter genuino de la ciudad. La combinación de su rica historia, su ambiente acogedor y su exquisita oferta gastronómica la convierte en un punto de referencia para quienes visitan la capital andaluza.
Tal como proclaman desde su propia web, la clave de su longevidad ha sido la capacidad de evolucionar sin traicionar su alma. Seis siglos después, este enclave sigue vivo, conservando la esencia de aquella Sevilla ilustrada y flamenca, donde cada copa servida es un sorbo de historia y cada tertulia una oda a la tradición.