Mahou crea un banco para la hostelería con cuentas, seguros y soluciones de pago para bares
De momento, la plataforma está disponible en la Comunidad de Madrid, donde ya la usan más de 100 establecimientos

Mahou San Miguel ha dado un paso más en su apoyo a la hostelería al lanzar una nueva plataforma de servicios financieros pensada especialmente para bares y restaurantes. A través de este servicio, los hosteleros podrán acceder a cuentas corrientes, terminales de pago (TPVs), cobro por móvil, seguros y financiación, todo desde un mismo lugar.
Esta iniciativa forma parte del Plan para la Transformación de la Hostelería, al que Mahou ya ha destinado más de 100 millones de euros. Ahora, el objetivo es ayudar a sus clientes no solo con productos como la cerveza, sino también con herramientas que les permitan gestionar mejor sus negocios y ser más rentables.
Ya la usan más de 100 bares
Para poner en marcha este servicio, Mahou colabora con empresas fintech como Toqio, Loomis o Divilo, que aportan la tecnología y la experiencia financiera. De momento, la plataforma está disponible en la Comunidad de Madrid, donde ya la usan más de 100 bares, pero la compañía quiere llevarla a otras ciudades en 2025 y ampliar los servicios que ofrece.

Además de esta nueva apuesta financiera, Mahou también ha lanzado recientemente un canal deportivo para bares, +BarSportTV, que ya cuenta con 3.200 abonados. También ha comprado el 40% de Servitel, empresa especializada en menaje y decoración, y sigue impulsando la digitalización del sector a través de herramientas como Nexho, una plataforma digital que ya usan más de 125.000 establecimientos.
La sostenibilidad, un eje importante del plan
La sostenibilidad es otro eje importante del plan, con acciones como la colaboración con Too Good to Go para reducir el desperdicio de alimentos o con Circoolar para ofrecer ropa sostenible.
La irrupción de Mahou San Miguel en el entorno financiero responde a una tendencia creciente en el ecosistema empresarial, donde empresas no financieras se adentran en los servicios bancarios para fidelizar a clientes y proveedores. El modelo de banking as a service, que permite a las compañías operar como “neobancos” a través de alianzas con fintechs, está revolucionando sectores como el retail y ahora también el de la hostelería, donde Mahou busca liderar este cambio.