Qué tiene el libro 'Alas de ónix' para batir el récord de 'Harry Potter': la autora lo desvela

La escritora más leída del momento, Rebecca Yarros, explica la principal diferencia entre su obra y otros libros de fantasía juvenil populares

Rebecca Yarros con uno de sus libros de la saga Empíreo, que está triunfando con 'Alas de Ónix' / INSTAGRAM
Rebecca Yarros con uno de sus libros de la saga Empíreo, que está triunfando con 'Alas de Ónix' / INSTAGRAM

El libro Alas de ónix ha desatado una fiebre lectora sin precedentes en el mundo entero. En España, sin ir más lejos, la nueva novela de la autora estadounidense Rebecca Yarros ha vendido más de 120.000 ejemplares en menos de una semana, tal y como asegura la Editorial Planeta.

¿Qué tiene la tercera entrega de la saga Empíreo para batir el récord de ventas de Harry Potter? ¿Qué la hace diferente a otras novelas de fantasía juvenil? ¿Qué tiene Alas de ónix para haber desatado la tormenta editorial perfecta?

La clave del éxito de 'Alas de Ónix'

"Alas de ónix tiene lugar en un colegio de guerra para jinetes de dragones. Tiene romance, tiene intriga, tiene política y tiene muchos dragones", explica Rebecca Yarros en una reciente entrevista concedida a Good Morning America. La mayoría de estos elementos son habituales en las novelas que se incluyen en el género literario conocido como romantasy, pero el nuevo libro de Yarros y las dos primeras partes de la serie Empíreo (Alas de sangre y Alas de hierro) tienen un rasgo que las hace únicas en su especie.

"Una cosa que me parece que es bastante exclusiva es que Violet -la protagonista de la saga- tiene una enfermedad crónica. En el mundo de la fantasía esto no se explica tanto. Los protagonistas siempre son fuertes, y Violet no lo es. Ella es pequeña, físicamente, y su mejor activo es su cerebro", explica la autora.

Una fantasía más accesible e inclusiva

Rebecca Yarros también ha asegurado en repetidas ocasiones que es partidaria de hacer una fantasía "más accesible e inclusiva" que refleje, en la medida de lo posible, el mundo actual y a las personas infrarrepresentadas en la sociedad.

Los tres primeros libros de la serie Empíreo de Rebecca Yarros
Los tres primeros libros de la serie Empíreo de Rebecca Yarros

"Violet está basada en mí. Se pasa de la raya, tarda demasiado en recuperarse, se le rompen los huesos con demasiada facilidad y tiene tendencia a dislocarse las articulaciones; rasgos que no son precisamente atractivos en una guerrera", añade la escritora más leída del momento.

Millones de lectoras

Aunque considera que no es mérito suyo que las chicas se hayan sumado a la lectura de este tipo de obras, le parece fantástico que cada vez más gente "vuelva a la fantasía porque encuentro que es un género al que adorar y amar".

Tras explicar que evita las redes sociales y los artículos que hablan de ella, Yarros explica que, tras más de una veintena de libros publicados, aún no se cree el éxito de la saga: "Parece que le esté pasando a otra".

El cuarto libro de la serie Empíreo

"Cuando escriba el cuarto libro, ya llevaré meses habiéndolo escrito en mi cabeza", desvela la escritora nacida en Washington.

Cuando le preguntan por la historia entre Violet y Xaden, Rebecca Yarros asegura que acabará "bien" y recuerda que ella escribe sobre romances y siempre hay final feliz, como mínimo para el protagonista prinicipal, sin querer dar más detalles al respecto. Una vez terminen las entregas de la saga, la autora ha explicado que se tomará un descanso y ya estudiará, más adelante, si hay otras historias que le gusten.