Loading...

Netflix estrena 'El juego del calamar 3': adiós a una serie histórica

La serie surcoreana concluye con seis episodios que prometen cerrar la historia de Gi-hun y poner fin al brutal concurso que cautivó al mundo

Ana Carrasco González

La esperada temporada final de 'El juego del calamar' se estrena este viernes / No Ju han - Netflix - EFE

Este viernes 27 de junio se estrena en Netflix la esperada tercera temporada de El juego del calamar, con la que la plataforma despide una de las series más influyentes, polémicas y exitosas de su historia. 

La ficción surcoreana, creada por Hwang Dong-hyuk, llega a su conclusión con seis nuevos episodios que prometen cerrar de forma definitiva una narrativa marcada por la crítica al capitalismo, la tensión psicológica extrema y una inesperada trascendencia cultural a escala global.

'El juego del calamar', un fenómeno mundial con contradicciones

Desde su estreno en 2021, El juego del calamar se convirtió en un fenómeno sin precedentes. Su creador, Hwang Dong-hyuk, pasó de ser un cineasta respetado en Corea del Sur a una figura internacional, especialmente tras el rotundo éxito de la primera temporada. Paradójicamente, su historia de denuncia sobre la desigualdad y la deshumanización del sistema económico se vio convertida en un producto globalizado, que derivó incluso en adaptaciones cuestionables como reality shows inspirados en sus violentas pruebas.

Pese a sus reservas iniciales, Hwang terminó aceptando la producción de nuevas entregas. La segunda temporada, lanzada en 2024, fue un éxito inmediato, acumulando más de 68 millones de visualizaciones en su primer fin de semana y superando así a Miércoles como el mejor debut de la plataforma hasta la fecha. No obstante, el final en forma de cliffhanger generó debate: no era un recurso casual, sino el preludio de un cierre concebido por su autor para dar sentido definitivo a la historia.

Netlfix estrena la temporada 3: el final está aquí

La tercera temporada de la serie llega este 27 de junio a Netflix a las 9:00 horas (hora peninsular española), una hora antes en Canarias. La nueva tanda de episodios retoma la acción justo donde terminó la anterior: Gi-hun, interpretado nuevamente por Lee Jung-jae, se ha propuesto acabar con los juegos desde dentro. Tres años después de su victoria en la primera competición, el protagonista ha agotado todo su dinero en un plan para infiltrarse en la organización y desmantelarla. No estará solo, lo acompañarán nuevos personajes que comparten su misión, aunque las consecuencias podrían ser fatales.

Además de la vuelta de Lee Jung-jae como el icónico Jugador 456, el reparto incluye a rostros conocidos y nuevas incorporaciones, entre ellos Lee Byung-hun, Wi Ha-joon, Im Si-wan, Park Sung-hoon, Kang Ae-shim y Park Gyu-young. Juntos configuran un elenco dispuesto a llevar la tensión y el drama hasta las últimas consecuencias.

Promoción masiva y expectativas al máximo

Netflix ha desplegado una ambiciosa campaña de promoción para esta despedida. Los avances publicados en redes sociales han generado un gran impacto, especialmente el tráiler presentado durante el evento Tudum, donde se mostraron escenas claves de los nuevos episodios. El tráiler final, difundido esta misma semana, confirma el tono épico y sombrío de la conclusión, y anticipa un cierre cargado de giros, revelaciones y consecuencias emocionales.

Pese a los rumores sobre posibles spin-offs, concursos derivados o incluso un remake en inglés –con nombres como David Fincher sonando para dirigirlo–, Hwang Dong-hyuk ha dejado claro que esta tercera temporada representa el fin narrativo de El juego del calamar tal y como él lo concibió.

Legado de una serie histórica

Más allá de los números, El juego del calamar deja un legado ineludible en la historia reciente de la televisión. La serie supo combinar crítica social, suspense y espectacularidad con una estética inconfundible que ya forma parte del imaginario colectivo. Su influencia se ha extendido desde la moda hasta el discurso político, y su éxito ha abierto camino para que más producciones asiáticas alcancen el mercado global.

Con el estreno de su tercera y última temporada, Netflix no solo cierra una de sus apuestas más rentables, sino que pone punto final a un fenómeno que, con todas sus contradicciones, ha marcado una época.