Tras la celebración del Día de los Museos, que tuvo lugar el domingo 18 de mayo, el Ministerio de Cultura se suma ahora a la Semana de la Administración Abierta. Lo hace con un programa de actividades que se desarrollarán del 19 al 25 de mayo y que incluye el acceso gratuito para todos los públicos en todos los Museos Estatales a lo largo de la semana.
Por tanto, será un momento inmejorable para contemplar joyas como la Dama de Elche sin pagar entrada. La Semana de la Administración Abierta es una iniciativa internacional, impulsada por la Alianza para el Gobierno Abierto, que tiene por objetivo difundir "principios y prácticas para acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía" y crear una cultura basada en la "transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana, integridad pública y colaboración".
Lista de museos
En total, los 16 Museos Estatales que participan en esta iniciativa son los siguientes:
- Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Cartagena)
- Museo Arqueológico Nacional (Madrid)
- Museo Cerralbo (Madrid)
- Museo de América (Madrid)
- Museo del Traje (Madrid)
- Museo Nacional de Antropología (Madrid)
- Museo Nacional de Artes Decorativas (Madrid)
- Museo Nacional del Romanticismo (Madrid)
- Museo Sorolla (Madrid)
- Museo Nacional de Arte Romano (Mérida)
- Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira (Santillana del Mar)
- Museo del Greco (Toledo)
- Museo Sefardí (Toledo)
- Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí” (Valencia)
- Museo Casa de Cervantes (Valladolid)
- Museo Nacional de Escultura (Valladolid)
Más de 700.000 visitas
Estos museos recibieron, de enero a marzo, 726.117 visitantes. La institución más visitada del listado fue el Museo Arqueológico Nacional, que registró 329.898 visitas. Le siguieron el Museo Nacional de Cerámica, con 64.510 asistentes; y el Museo Nacional de Arte Romano, con 60.325. No obstante, hay que tener en cuenta que este último mantendrá cerrada su Sede Romana del 26 de Mayo al 8 de junio para realizar obras de ampliación.
Además, el Auditorio Nacional de Música ofrecerá una visita a sus instalaciones que incluye la asistencia a un ensayo de la Orquesta Nacional de España, mientras que el Ballet Nacional de España organiza tres ensayos abiertos a personas jubiladas, así como dos actividades educativas para futuros bailarines y una actividad escolar para fomentar nuevos públicos.
Museo Reina Sofía
El Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música abre sus archivos a través de una visita guiada, y el Museo Nacional Reina Sofía también ofrecerá varias visitas guiadas gratuitas a sus colecciones y exposiciones a lo largo de la semana, así como una actividad infantil lúdica y unas jornadas en torno a la discapacidad.
Entre otras, la institución liderada por Manuel Segade ofrecerá una visita comentada a las Colecciones en torno a la idea de espectáculo. "Este recorrido, diseñado por el comisario independiente Jesús Alcaide en diálogo con el Área de Educación del Museo, se propone como una deriva por algunos hitos de las Colecciones del museo que reflejan la propia construcción de la sociedad del espectáculo, y nos invitan a una mirada crítica y atenta hacia estas transformaciones", explican en su página web.