Una de las señas de identidad que comparten los grandes autores de la literatura universal es la atemporalidad de su obra. Y los poemas de Federico García Lorca no pasan de moda. Siguen muy vigentes casi 90 años después de su fusilamiento en Granada.
Por eso, el Teatro Español de Madrid programa Romance sonámbulo, un ballet en cinco cuadros sobre poemas de Lorca, del 11 al 20 de abril.
Los versos de Lorca en el Teatro Español
La sala principal de este espacio cultural perteneciente al Ayuntamiento de Madrid mostrará un montaje que no sólo recrea el encanto de este poema, sino que lo enriquece con una selección de otros versos del autor.
Así, desde sus primeras creaciones en Libro de Poemas o Canciones hasta sus escritos más maduros en Diván del Tamarit o Poeta en Nueva York se subirán al escenario del Teatro Español.
El montaje y la historia de 'Romance sonámbulo'
El montaje, dirigido y coreografiado por Antonio Najarro y con dramaturgia de Alberto Conejero, se divide en cinco cuadros diferentes y recoge también otros de sus poemas más oníricos, "que hablan de la noche, la sensualidad, de lo mágico".
Romance sonámbulo es un poema "lleno de imágenes dramáticas", que narra la historia de un contrabandista herido que busca refugio en casa de su amante, lo que desemboca en un trágico desenlace. Desde su publicación como parte del Romancero gitano, sus versos no se han dejado de leer, recitar o cantar.
La danza
El ballet destaca también la influencia de las tres culturas que conformaron la Granada de Lorca (la hispano-árabe, la judía y la cristiana), lo que da lugar a una puesta en escena que combina estilos y técnicas de danza española.
Antonio Najarro fue director del Ballet Nacional de España entre 2011 y 2019, ejerce de coreógrafo y director. Su cuerpo de baile está formado por Lidia Gómez, Celia Ñacle, María Gómez, Alejandra de Castro, Cristina Carnero, Eva Jiménez, María Fernández, Carlos Romero, Daniel Ramos, Álvaro Brito, Álvaro Madrid, Alejandro Lara, Ethan Soriano, Javier Moreno y Diego Olmier.
La música
Por otro lado, la banda de música en directo está formada por su propio autor, el guitarrista José Luis Montón, Thomas Potiron (violín), Juan Carlos Aracil (flauta), Josué Barrés (percusión) y María Mezcle (canto).
Precios
Los precios de las entradas oscilan entre los 7 y los 26 euros, en función de la ubicación de los asientos, y los martes y miércoles son el día del espectador (25% de descuento).
Asimismo, el Ayuntamiento ha señalado que este espectáculo se incluye dentro del programa JOBO, Joven Bono Cultural, para jóvenes entre 16 y 26 años.