Los españoles siguen sufriendo el spam telefónico. A pesar de las leyes aprobadas para combatirlo y de los toques de atención de diversas entidades, estos molestos telefonazos de empresas de todo tipo continúan irritando a los consumidores.
En julio, una encuesta a nivel nacional realizada por FACUA-Consumidores en Acción reveló que, un año después de la entrada en vigor de la prohibición, el 98,3% de los consumidores seguía recibiendo llamadas comerciales no solicitadas.
Las empresas siguen llamando
Además, casi el 70% de los afectados contactados por Facua aseguraba haber solicitado al teleoperador, expresamente pero sin éxito, que no volvieran a molestarle.
Por ello, la entidad pidió al Gobierno que extendiese a los servicios de telecomunicaciones, financieros, alarmas y seguros la prohibición de los contratos fruto de llamadas telefónicas no solicitadas.
Toque de atención de la CNMC
Ahora, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha apremiado a las comercializadoras de electricidad y gas a que “controlen a sus fuerzas de ventas”.
Los cuestionarios remitidos a las diez mayores comercializadoras, las denuncias de particulares y la coordinación con administraciones y asociaciones de consumidores han permitido a la CNMC analizar cómo actúan los agentes comerciales de estas empresas.
Comerciales propios y externos
Así, la entidad expone que la mayoría de las compañías tienen comerciales propios y externos (algunos de los cuales no residen en España, como ha comprobado este medio) que generalmente contactan con los clientes a través del canal telefónico.
Todas imponen a sus agentes externos cláusulas contra la venta abusiva y fraudulenta, y algunas llevan a cabo controles de calidad antes de la activación del suministro, comprobando los datos del contrato y la documentación que acredite el consentimiento.
Los controles no se aplican
En general, la CNMC considera que las comercializadoras disponen de suficientes controles y mecanismos para evitar la actividad comercial irregular, pero a veces miran para otro lado: “En algunos casos, no estarían aplicando esos controles de forma diligente porque estas prácticas persisten”, afirma.
@tu_blog_fiscal DENUNCIA, sino la ley no servirá de nada #denuncia #protecciondedatos #aepd #llamadascomerciales #llamadas #vodafone #greenscreen ♬ Close Eyes - DVRST
Por eso, la CNMC reitera su propuesta de que se obligue a las compañías a grabar íntegramente las llamadas comerciales (desde el inicio de la acción comercial), recuerda que la legislación establece que la obligación de observar la protección del consumidor es responsabilidad de las comercializadoras y advierte de que continuará vigilante, supervisando el control que realizan las comercializadoras a sus equipos de venta.