Loading...

La startup en la que invierte Juan Roig se convierte en el nuevo patrocinador del Valencia CF

La empresa en cuestión proporcionará servicios de almacenamiento seguro en la nube para la gestión eficiente de datos, reforzando y modernizando la infraestructura tecnológica del club

Juan Manuel Del Olmo

Un hombre instala en su ordenador Internxt, una startup tecnológica apoyada por Roig / FREEPIK - fxquadro

Un nuevo aliado, de corte moderno y resolutivo, acaba de llegar a Mestalla. Y no se trata de un fichaje para reforzar el equipo de Carlos Corberán, sino de un patrocinador para el club che: Internxt, la compañía tecnológica valenciana especializada en servicios cloud con foco en privacidad, ha cerrado un acuerdo con el Valencia CF para convertirse en su proveedor oficial y partner tecnológico durante la temporada 2025-2026.

Con este movimiento, la startup afianza su presencia en Valencia y sigue incrementando su imagen de marca de élite tras haber impulsado al Levante UD en la temporada de su histórico ascenso a Primera División.

Soberanía digital y protección de datos

Este nuevo acuerdo marca un hito en la trayectoria de Internxt, que sigue escalando posiciones en el sector tecnológico europeo con una propuesta innovadora que apuesta por la soberanía digital y la protección de datos. A través de su portfolio de productos –Drive, Mail, Meet, Cleaner, VPN y Send– Internxt ofrece soluciones de almacenamiento, comunicación y navegación seguras, todas desarrolladas íntegramente en Europa y con cifrado de extremo a extremo.

Web de Internext

Como partner cloud del club, Internxt proporcionará servicios de almacenamiento seguro en la nube para la gestión eficiente de datos, reforzando y modernizando la infraestructura tecnológica de la entidad deportiva con soluciones distribuidas, sostenibles y cifradas bajo modelo de “conocimiento cero”.

Un proyecto respaldado por Juan Roig

Internxt fue fundada en Valencia y está participada por Juan Roig a través de Angels Capital, el vehículo de inversión de Marina de Empresas.

La compañía cuenta con más de 500.000 usuarios activos y ha sido reconocida por su modelo centrado en la privacidad. "Las filtraciones de datos pueden provocar la pérdida de empleo, problemas legales y chantaje Nuestro almacenamiento en la nube mantiene tus archivos seguros, incluso si te roban o hackean tu dispositivo", explican en la web.