Gonzalo Bernardos sobre la reducción de la jornada laboral: "Los empresarios pueden y deben hacerlo"
El reputado economista argumenta por qué esta medida aprobada por el Gobierno de España debe implementarse sin caer en la habitual cantinela catastrofista

El Gobierno de España aprobó en mayo de este año el proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales.
Una medida que ya se ha implementado con éxito en países como Islandia y Bélgica, pero que ha sido criticada con dureza (y cierto catastrofismo) desde las organizaciones empresariales españolas. El economista Gonzalo Bernardos lo analiza en Consumidor Global.
Gonzalo Bernardos habla de la reducción de la jornada laboral
"¿Qué dice la Patronal? Que las empresas no van a aguantar. Que van a desaparecer muchas. Es la misma cantinela de 1983, cuando Felipe González instauró la jornada laboral de 40 horas semanales", recuerda el economista.
"¿Hubo crisis? ¡No! ¿Desaparecieron muchas empresas? ¡No!", insiste Gonzalo Bernardos, en referencia a las suspicacias de la élite empresarial ante este escenario.
"Los empresarios pueden y deben hacerlo"
Las dos principales razones de Gonzalo Bernardos para que se reduzca la jornada laboral:
- Desde 2003 hasta 2023 solo se redujeron 7 horas anuales.
- La productividad de los trabajadores, desde 1983 hasta el 2023, ha aumentado en un 53% en España.
Por todo ello, "los empresarios pueden y deben reducir la jornada laboral de sus trabajadores", concluye el economista.