Gonzalo Bernardos responde a los agoreros: "El precio del aceite de oliva no es flor de un día"

El reconocido economista hace una radiografía sobre la evolución del precio del AOVE para Consumidor Global

Gonzalo Bernardos hace una radiografía del precio del aceite de oliva / FOTOMONTAJE CG
Gonzalo Bernardos hace una radiografía del precio del aceite de oliva / FOTOMONTAJE CG

Hace aproximadamente un año, el aceite de oliva tenía un precio astronómico: superaba los 11 euros por litro. A finales de abril de 2025, nos encontramos un importe de venta muy diferente. De hecho, si buscamos un poco en los supermercados, está a 5,5 euros.

Pero siempre hay agoreros que aseguran que estos 5,5 euros son, simplemente, ofertas. Que este precio no va a durar y que el virgen extra superará los 10 euros/litro de nuevo. Yo considero que no. 


En primer lugar, por un motivo estructural. En los últimos años se ha invertido mucho en tierras para plantar olivos. Entonces, sólo con que el clima sea normal, la producción aumentará muchísimo.

En segundo lugar, por un motivo coyuntural. Ha llovido mucho en marzo. Se pronostica una primavera lluviosa. Esperemos que en mayo, cuando florece el olivo, no haya heladas, y que en verano llueva un poco más de lo normal.

El año pasado fue bueno, y este también lo será. Motivos por los cuales tenemos margen para que estos precios del aceite de oliva virgen extra no sean flor de un día, sino que permanezcan en los supermercados.