Transporte gratis en Madrid: los autobuses EMT y bicimad sin coste durante estas 48 horas
El objetivo es fomentar el transporte público y avanzar hacia una ciudad más sostenible en días de alta movilidad

La Semana Santa alcanza su día más solemne, pero a la vuelta de las vacaciones aún hay buenas noticias.
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y el servicio de bicicletas eléctricas bicimad serán gratuitos durante 48 horas, los días 22 y 23 de abril.
Hay una excepción
Desde la medianoche del martes hasta las 23:59 del miércoles, los madrileños podrán desplazarse en transporte público municipal sin coste alguno.

La única excepción será la línea exprés de la EMT que conecta Avenida de América con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que mantendrá su tarifa habitual. Como en anteriores ocasiones, los usuarios deberán validar su título de transporte; en caso de no disponer de uno, el conductor les entregará un billete sencillo sin coste.
La principal novedad
La principal novedad en esta edición de gratuidad es la inclusión del servicio bicimad, que también será gratuito durante esas 48 horas, siempre que los trayectos no superen los 30 minutos. En la actualidad, bicimad cuenta con 630 bases y 7.735 bicicletas distribuidas por todos los distritos de la ciudad, alcanzando ya casi diez millones de viajes en 2024.
Con esta medida, el Consistorio busca fomentar el uso del transporte público y avanzar hacia una ciudad más sostenible, especialmente en unas fechas en las que se espera un notable aumento en el número de desplazamientos.
62 jornadas de gratuidad
Desde el inicio de esta iniciativa en enero de 2021 --tras el paso de la borrasca Filomena-- se han contabilizado 62 jornadas de gratuidad, con cerca de 64 millones de desplazamientos, beneficiando a 13 millones de usuarios no habituales. En lo que va de 2025, esta será la segunda vez que se activa la gratuidad, tras una primera jornada a principios de enero.
El Ayuntamiento ha recordado que seguirá implementando esta iniciativa en fechas señaladas por alta movilidad, tráfico intenso o episodios de contaminación, consolidando así una política de movilidad pensada para reducir el uso del vehículo privado y mejorar la calidad del aire en la capital.