Loading...

“Máxima difusión: mi sobrina ha pedido un kebab, venía con grapas y se la han llevado de urgencias”

La menor fue trasladada inicialmente al Hospital de Mérida, desde donde fue derivada al Hospital Materno Infantil de Badajoz como medida preventiva

Ana Carrasco González

Un trabajador prepara un doner Kebab / PEXELS

Una familia de Mérida vivió un angustioso episodio el pasado domingo tras descubrir varias grapas metálicas en el interior de un dürüm (un modo de presentar el döner kebab enrollado en un pan plano), consumido por una menor en un establecimiento de comida rápida de la capital extremeña. La denuncia fue difundida inicialmente por la Cadena Cope de Mérida.

El incidente fue advertido públicamente por familiares de la niña a través de redes sociales, donde lanzaron una alerta para que otros posibles consumidores del mismo producto tomaran precauciones. En un mensaje publicado en Facebook, uno de los familiares señalaba: “Por favor, máxima difusión, hoy ha pedido un dürüm mi sobrina y venía con varias grapas, se la han tenido que llevar a Badajoz de urgencias, por si alguien ha comido allí que tenga cuidado”.

Trasladada al hospital

Tras detectar el problema, la menor fue trasladada inicialmente al Hospital de Mérida, desde donde fue derivada al Hospital Materno Infantil de Badajoz como medida preventiva. 

Hospital Materno Infantil de Badajoz

Según fuentes de la Consejería de Salud y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, la decisión se tomó debido a que este centro cuenta con especialización en cirugía pediátrica. Finalmente, y tras realizar las pruebas pertinentes, la menor fue dada de alta en la misma jornada al no presentar complicaciones ni requerir intervención médica.

Sanidad abre una investigación

Las imágenes compartidas por la familia en redes sociales muestran claramente varias grapas metálicas incrustadas en el interior del dürüm, lo que ha generado una oleada de comentarios y reacciones. En respuesta a algunas de estas interacciones, el familiar aclaró que los propietarios del local son españoles de Mérida.

Por su parte, las autoridades sanitarias han abierto una investigación para esclarecer cómo pudieron llegar estos elementos al alimento. Desde la dirección del restaurante implicado han manifestado su colaboración desde el primer momento, destacando la gravedad del suceso y su disposición total para aportar toda la información necesaria a los organismos oficiales encargados de la investigación.