Ni AOVE ni girasol: este aceite barato es el mejor para freír, según los expertos

Aunque en las últimas décadas su demanda ha caído, este aceite es capaz de aguantar temperaturas de hasta de 240 grados

Una persona comparando el precio del aceite en el supermercado/ EUROPA PRESS - DAVID ZORRAKINO
Una persona comparando el precio del aceite en el supermercado/ EUROPA PRESS - DAVID ZORRAKINO

El debate sobre cuál es el mejor aceite para freír lleva años dividiendo opiniones. Mientras muchos consumidores apuestan por los aceites de semilla, como el de girasol, otros se mantienen fieles al aceite de oliva en sus distintas versiones. 

Según el experto Miguel Ángel Lurueña, doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, hay una alternativa más eficaz y económica que a menudo se pasa por alto.

Aceite de orujo de oliva 

El mejor aceite para freír alimentos es el aceite de orujo de oliva. Así lo ha revelado Lurueña durante su intervención en el podcast @comiencoconmaria. El principal motivo es su punto de humo, que le permite soportar temperaturas de entre 230 y 240 grados sin degradarse. 

@comiendoconmaria Hablamos sobre los diferentes tipos de aceites para freír, como el aceite de oliva, el aceite de girasol y el aceite de coco. Discutimos los pros y contras de cada uno, y cómo la elección del aceite depende del tipo de alimento que se esté cocinando. También mencionamos el aceite de oliva virgen extra y el aceite de girasol alto oleico como opciones interesantes. Con @Miguel A. Lurueña #AceiteParaFreír #AceiteDeOliva #AceiteDeGirasol #AceiteDeCocoDebate #AceiteDeOlivaVirgenExtra #nutricion #nutricionista #centrodenutricion #centrodesalud #nutricionistascolegiadas #nutricionistastitulados #nutricionistaonline #nutricionistatiktok #comiendoconmaria ♬ sonido original - comiendoconmaria

Este tipo de aceite se obtiene de los restos sólidos de la aceituna tras la extracción del aceite virgen. Sin embargo, su consumo cayó en picado hace años tras una supuesta intoxicación masiva ocurrida en los años 80. No obstante, Lurueña deja claro que "el aceite no fue realmente el responsable", aclara Lurueña. 

Adiós al aceite de coco

El experto también ha ofrecido recomendaciones para quienes prefieren seguir usando aceite de girasol. En ese caso, lo ideal es optar por la versión alto oleico, ya que también mantiene su estabilidad a altas temperaturas. 

En cuanto al popular aceite de coco, muy presente en redes sociales, Lurueña es tajante: "tiene una cantidad de grasas saturadas tremendisimas". "No es el mejor aceite del mundo", concluye.