¿Sablazo emocional o plus necesario? Este es el coste de dormir con tu mascota en el hotel

Kayak ha detectado un aumento del 21% en lo que va de año del uso del filtro de hoteles que admiten perros y gatos

Una chica con su perro en un hotel 'pet-friendly' / FREEPIK
Una chica con su perro en un hotel 'pet-friendly' / FREEPIK

Cada vez son más los españoles que consideran a sus mascotas un miembro más de la familia, así que son muchos los que destierran la opción de dejarlos en casa con el corazón encogido y pedir a algún conocido que los cuide mientras ellos disfrutan de unos días de descanso. Consecuentemente, la oferta de alojamientos pet-friendly en España aumenta, aunque la forma en la que lo hace no satisface a todos.

Según el estudio A Better World for Pets: Radiografía de las mascotas en España realizado por MARS (gigante que agrupa a marcas como Whiskas, Pedrigree o Royal Canin), a pesar de los avances en los últimos años, el 45,5% de los tutores de animales enfrenta dificultades para encontrar alojamiento adecuado en España que acepte a sus compañeros de cuatro patas.

Dueños de perros, más afectados

MARS concreta que este problema afecta especialmente a los dueños de perros: un 81,1% señala dificultades, mientras que los propietarios de gatos enfrentan menos complicaciones (45,9%).

Una persona con su mascota / FREEPIK
Una persona con su mascota / FREEPIK

El informe revela además que viajar con mascotas es una práctica habitual para muchos españoles, si bien los datos por comunidades autónomas varían significativamente: la Comunidad de Madrid (50%) y Cataluña (40%) lideran, mientras que las Islas Baleares (20%) y Canarias (28%) se sitúan a la cola. A la luz de estas cifras, MARS apunta que el sector turístico tiene una “oportunidad clave” para adaptarse. Ahora bien: ¿cómo trasladar los costes asociados a que perros y gatos sean bienvenidos en los hoteles sin erosionar la confianza del resto de clientes?

Políticas distintas

Por supuesto, cada cadena hotelera tiene la libertad de establecer su propia política con respecto a las mascotas. No existe una normativa única a nivel nacional que dicte cómo deben actuar los alojamientos en este sentido (aunque la Ley de Bienestar Animal sí exige que los establecimientos dejen clara su postura al respecto).

Travelodge Hoteles España es una de las marcas que lleva, al igual que su empresa matriz del Reino Unido (con más de 600 hoteles) la enseña ‘Pet Friendly’ en el ADN. “Nosotros nacimos con la idea de dar solución de alojamiento a los dueños de las mascotas y hemos crecido manteniendo este concepto dentro de nosotros”, explican a este medio.

Importancia del transporte

“No sólo aceptamos perros y gatos... Aceptamos hámsters, cobayas, iguanas, tortugas o serpientes siempre, claro está, que las mascotas se transporten de modo que no supongan un riesgo para nuestro personal”, agregan.

Un lagarto en una vitrina / UNSPLASH
Un lagarto en una vitrina / UNSPLASH

Bajo el punto de vista de Travelodge, no todas las mascotas son iguales, al igual que no todos los dueños lo son. “Entendemos que los clientes que viajan con sus animales lo hacen porque o bien confían en que pueden mantenerse sin afectar a las instalaciones ni al resto de clientes por sí solos o porque tienen la responsabilidad de ayudar a sus mascotas a hacerlo. Estamos encantados de recibir animales en nuestros hoteles y más de una vez hemos pensado en hacer un concurso de clientes y mascotas en ellos. Algún día lo haremos...”, aseguran.

Suplemento de 20 euros

En esta cadena cobran un suplemento a los consumidores que viajan con mascota, si bien apuntan que no quieren “que el cliente que viaja con mascotas sufra un sobrecargo injusto por transportar a su animal”. Por tanto, solo cobran un plus de 20 euros por estancia (o semana de estancia) para poder cubrir los gastos derivados a la limpieza de las habitaciones.

Una persona se acerca a una recepción / FREEPIK - @DC Studio
Una persona se acerca a una recepción / FREEPIK - @DC Studio

En este punto, explican que las mascotas más peludas “pueden suponer un reto de limpieza extraordinario y no sabemos si el siguiente cliente que ocupará la habitación pueda ser alérgico. Por ello, tras el paso de nuestras mascotas se hace necesaria una limpieza en profundidad y se realiza un tratamiento con ozono para evitar este tipo de riesgos”.

Hasta 50 euros extra

En otras cadenas, este suplemento es notablemente más caro. Por ejemplo, el Hyatt Centric Gran Vía Madrid (un cotizado cinco estrellas de la capital que aspira a convertirse en la insignia de la firma estadounidense en Europa) aplica una tarifa de 50 euros por mascota y día. Puede parecer un extra macanudo, pero los clientes que se alojan en este hotel, considerado uno de los mejores de la ciudad por Condé Nast Traveler o Esquire, pueden permitirse con creces lujos así.  

Terraza de una suite en el hotel Hyatt Gran Vía / HYATT
Terraza de una suite en el hotel Hyatt Gran Vía / HYATT

“Esta tarifa incluye servicios exclusivos que aseguran el bienestar del animal y se alinean con la apuesta del Hyatt Centric Gran Vía Madrid por un turismo innovador y adaptado a las nuevas formas de viajar”, exponen. Además, desde la empresa indican a este medio que tras cada estancia con mascota “se limpia en profundidad utilizando desinfectante para colchón, almohadas, sillas y un spray quita olores, garantizando así la máxima higiene”.

Pack 'pet friendly'

“El pack pet friendly, desarrollado junto a Harper & Bone, incluye cama, bebedero y comida orgánica hecha en España, mejorando la experiencia de viaje y facilitando la convivencia con el resto de visitantes”, declaran. En cuanto al ruido, desde Hyatt Centric Gran Vía Madrid aseguran que nunca se ha registrado ninguna queja por parte de los huéspedes.

En la misma línea, Hesperia, cadena que posee una veintena de hoteles, también dice estar encantada de “recibir a los peludos de cuatro patas como parte de la familia”. En este caso, la tarifa adicional por mascota varía ligeramente en función del hotel: mientras que en Hesperia Córdoba es de 24,90 euros por mascota y noche, en Hesperia A Coruña el suplemento es de 22 euros. Además, en el alojamiento de la ciudad andaluza indican que el animal debe pesar como máximo 15 kg, mientras que en Hesperia Mallorca el máximo es de 20 kg.

Una persona con su gato / FREEPIK
Una persona con su gato / FREEPIK

Guía 'Pet Friendly'

“Como parte de nuestra bienvenida, proporcionamos una cama, un comedero, un bebedero y un tarjetón de bienvenida”, agregan. Además, han desarrollado una Guía Pet Friendly para cada ciudad en la que los huéspedes pueden encontrar información útil como veterinarios 24 horas, parques y playas donde los perros son bienvenidos, explican desde Hesperia.

A pesar de las comodidades, no todos los consumidores parecen dispuestos a pagar un pico por viajar con su mascota. Prueba de ello es la publicación de LinkedIn de un popular usuario (cuenta con más de 70.000 seguidores en la red social) que recientemente protestó por haber tenido que pagar 35 euros por noche por alojarse con su animal en un hotel de Puigcerdà.

“Sablazo emocional”

“No usa cama, no se ducha, no consume toallas, no desayuna buffet libre y es más limpio y educado que muchos niños (y esto no es exageración, es experiencia de campo)”, bramaba este consumidor, que iba más allá y hablaba de “abuso normalizado” y “moda hotelera que se ha convertido en costumbre, en un sablazo emocional para quienes viajamos con nuestros compañeros peludos”.

El recepcionista de un hotel / FREEPIK - @DC Studio
El recepcionista de un hotel / FREEPIK - @DC Studio

A pesar de que los cobros parecen extenderse, Natalia Díez-Rivas, directora Comercial para Europa del motor de búsqueda de viajes Kayak, explica a Consumidor Global que sus datos reflejan que los precios de los alojamientos que admiten mascotas tienden a ser ligeramente más altos, pero la diferencia suele ser mínima.

Precio promedio

“En 2024, el precio medio por noche en una habitación doble en un hotel de 3-4 estrellas que no admite mascotas fue de 129 euros, mientras que el precio promedio hotel que admite mascotas fue de 132 euros. Ambos precios aumentaron este año un 3% en promedio, en comparación con el año pasado, alcanzando los 133 euros y 136 euros respectivamente”, argumenta.

Además, Kayak ha detectado un aumento del 21% en lo que va del año del uso del filtro de hoteles que admiten mascotas.