Giro radical: los 5 cambios de Mercadona para revolucionar sus tiendas y vender más

La cadena de supermercados valenciana cuenta con menos metros cuadrados de superficie comercial que en 2024, pero crece más que nunca gracias a un innovador modelo de negocio

Una de las tiendas de Mercadona / MERCADONA
Una de las tiendas de Mercadona / MERCADONA

Cuando España se apagó, Mercadona mantuvo todas sus tiendas abiertas. ¿Casualidad? No, previsión e inversión. Y es que la cadena de supermercados valenciana cuenta con grupos electrógenos independientes capaces de garantizar la autonomía de todos sus establecimientos durante 24 horas.

Esta infraestructura, habitual en hospitales, es un claro ejemplo del modelo operativo que distingue a Mercadona del resto de cadenas de distribución que operan en España, pero hay más. 

Vender más con menos tiendas

A lo largo de 2024, Mercadona cerró 49 tiendas y abrió 42, lo que aporta un saldo negativo en lo que a establecimientos operativos se refiere.

Sin embargo, la cadena de supermercados de Juan Roig incrementó sus beneficios un 37%, hasta los 1.384 millones de euros. ¿Cómo es posible ganar más con menos tiendas? “Priorizando la calidad y la eficiencia por encima de la expansión a toda costa”, señala Javier Pérez de Leza, exdirector general de las cadenas Dinosol y Makro.

Dos trabajadores / MERCADONA
Dos trabajadores / MERCADONA

Los 5 cambios en las tiendas de Mercadona 

Mercadona ha remodelado 29 establecimientos para adaptarlos a su Tienda 8, un nuevo modelo que ya representa el 85% de su red. “Este concepto apuesta por espacios más amplios, sostenibles y con tecnología que reduce el consumo energético hasta un 40%”, recalca el experto. 

Las características principales de las Tiendas 8:

  1. Sección Listo para Comer: Juan Roig ha dicho en más de una ocasión que en 2050 las casas no tendrán cocina, de ahí su firme apuesta por esta sección cuyas ventas (y ganancias) no paran de crecer.
  2. Pescadería reformada: Mercadona se ha decantado por presentar el pescado limpio y listo para llevar en bandejas, lo que facilita su compra y reduce el tiempo de espera en tienda.
  3. Tecnología punta: las Tiendas 8 se caracterizan por tener cajas de cobro más ágiles y automatizadas, sistemas de gestión de stock más precisos y pantallas interactivas para los empleados, unos aspectos que mejoran la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.
  4. Eficiencia energética: iluminación LED, cámaras frigoríficas más eficientes y el uso de materiales reciclables reducen el consumo energético y la factura de la luz, además del impacto medioambiental.
  5. Amplitud y comodidad: ha ampliado los pasillos para facilitar la circulación y evitar aglomeraciones. La redistribución estratégica de los productos también facilita el acceso a los más demandados y optimiza la compra.

“Ha duplicado la rentabilidad”

La apuesta por este modelo “ha duplicado la rentabilidad de las tiendas y ha llevado a Mercadona a acelerar la transformación de sus establecimientos”, asegura Pérez de Leza. 

El objetivo de la cadena de supermercados valenciana es completar la transición en toda su red para 2026.