Loading...

De nigiris en Barcelona a serranitos en Sevilla: los platos más pedidos por delivery en cada ciudad

El sector de la comida a domicilio prevé ingresar 2.450 millones en 2030, un 22% más, según el 'Gastrómetro' de Just Eat

Arturo Esteve

Un repartidor de Just Eat / JUST EAT

El mapa del delivery en España revela un país donde la diversidad culinaria no solo se celebra en las calles, sino también en las pantallas.

Según el Gastrómetro 2025 de Just Eat, los hábitos de pedido muestran patrones tan diferenciados como las propias ciudades: desde la fiebre por el nigiri en Barcelona hasta la devoción por el serranito en Sevilla.

Barcelona: territorio sushi

La capital catalana confirma su idilio con la gastronomía asiática. El plato más pedido es el nigiri, seguido del katsu y las patatas bravas, uno de los pocos clásicos locales que logra entrar en el podio.

Platos con sushi y poke de Mercadona / MERCADONA

Sevilla: la patria del serranito

En Sevilla manda la tradición. El serranito encabeza el ranking tanto en pedidos totales como en categoría española. Le siguen la hamburguesa con queso y, de nuevo, el serranito como plato más emblemático de la zona.

Madrid: entre tallarines y tortilla

La capital abraza la mezcla cultural: los tallarines son lo más pedido, seguidos del pimiento verde y la tortilla de patatas, que repite como favorito nacional en varias provincias.

Un chef elabora una tortilla de patatas / ALICANTE GASTRONÓMICA

Málaga, Cádiz y el sur: identidad propia

En Málaga reina el campero, destacado en todas las categorías. En Cádiz, la pizza 4 quesos encabeza los pedidos, con las croquetas como plato español más solicitado.

Galicia: poke, tortilla y churrasco

Las provincias gallegas combinan tendencias globales con tradición. En A Coruña triunfa la tortilla de patatas, mientras en Pontevedra destaca el churrasco y en otras provincias se impone el poke.

Valencia: sin tópicos

Contra pronóstico, el plato más pedido no es la paella, sino los tallarines, seguidos de rollitos de primavera y croquetas.

Zaragoza: dominio asiático

Los yakisoba lideran en la capital aragonesa, acompañados de rollitos de primavera. El cachopo aparece como plato español estrella.

Baleares y Canarias: poke, alioli y arepas

En Baleares predominan el poke y la pizza; en Tenerife, las arepas y el pollo asado; y en Las Palmas, el protagonista es el pollo con salsa de ajo.

Garden Pizza (Barcelona) / GUÍA REPSOL

Tendencias nacionales: hamburguesas, makis y durum

A escala estatal, el podio del delivery lo forman la hamburguesa, los makis y el durum. Las croquetas siguen siendo la opción española favorita, consolidándose como uno de los platos más repetidos.

2.450 millones en 2030

Además de radiografiar qué se pide en cada ciudad, el sector afronta un horizonte de crecimiento sostenido. Según los datos del Gastrobarómetro, el mercado del delivery mantiene una evolución ascendente tanto en restauración como en cesta de la compra.

El negocio conjunto de venta de comida preparada y cesta de la compra a domicilio prevé alcanzar 2.450 millones de euros en 2030, lo que supone un crecimiento del 22 % en cinco años. Aunque las proyecciones están condicionadas por múltiples factores económicos, la tendencia sigue marcada por la conveniencia y la diversificación, según el director general de Just Eat en España, Íñigo Barea.

La cesta de la compra, en auge

Dentro del sector, destaca especialmente la cesta de la compra a domicilio, cuyo crecimiento previsto es del 37 % en el mismo periodo. Por segmentos, las estimaciones apuntan a 1.370 millones de euros en 2030 para el envío de comida preparada y 1.080 millones de euros para la cesta de la compra a domicilio.

Domingo, San Valentín y Año Nuevo: los picos del año

El Gastrómetro confirma que el domingo es el día favorito para pedir comida, seguido de San Valentín y Año Nuevo, repitiendo la pauta de años anteriores.

¿Con qué frecuencia pedimos?

- El 36 % pide una vez al mes.

- El 29 %, una vez a la semana.

- El 13 %, dos o más veces por semana.

- El 5 % pide a diario.

- El 17 % no pide delivery.

Y lo hacemos acompañados: el 84 % pide junto a alguien, sobre todo para reuniones con amigos, ver una película o para salir de un apuro.

Las cocinas más populares

1. Americana

2. Italiana

3. Turca

Con la hamburguesa, el maki y el durum como platos más solicitados.

La hamburguesa Rumbla

La cesta de la compra: lo esencial manda

Entre los productos más pedidos destacan agua, plátanos y leche, reflejo de un uso práctico para resolver imprevistos. A estos se suman artículos de conveniencia como toallitas, pañuelos y flores.